Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acceso posestudio en Chile: el criterio de interacción entre riesgo-beneficio del individuo y de la población del estudio

Título: Post-study access in Chile: the criterion of interaction between risk-benefit of the individual and the study population
Mastroleo, Ignacio DamianIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Sociedad Médica de Santiago
Revista: Revista Médica de Chile
ISSN: 0034-9887
e-ISSN: 0717-6163
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética Médica; Otras Filosofía, Étnica y Religión; Ética relacionada con Biotecnología Médica

Resumen

En este trabajo discuto con los miembros de la Academia Chilena de Medicina sobre la reglamentación apropiada del acceso posinvestigación a una intervención beneficiosa en la ley Ricarte Soto. Aquí defiendo que el criterio adecuado para evaluar cuando una intervención resulta beneficiosa para un participante individual es el de interacción entre la evidencia individual y de la población del estudio. Podría ser el caso que, dadas ciertas características individuales y la falta de mejores alternativas, el participante perteneciera a un subgrupo de la población del estudio donde resulte o pueda resultar beneficiosa la intervención. Por lo tanto, la decisión clínica debería considerar la interacción entre la evidencia de riesgo-beneficio potencial a nivel individual y a nivel de la población del estudio (que incluye el análisis de riesgo-beneficio de las subpoblaciones).
Palabras clave: BIOETICA , ACCESO POSESTUDIO , ACCESO POSINVESTIGACION , ACCESO POSENSAYO , LEY RICARTE SOTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98973
URL: http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/6029
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872018000100125
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872018000100
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Mastroleo, Ignacio Damian; Acceso posestudio en Chile: el criterio de interacción entre riesgo-beneficio del individuo y de la población del estudio; Sociedad Médica de Santiago; Revista Médica de Chile; 146; 1; 1-2018; 125-127
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES