Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio La Armonía (Muestreo 2)

Gomez Otero, JulietaIcon ; Marani, Hernán ArielIcon ; Pérez, Sergio Iván
Fecha de publicación: 09/2002
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presentan los resultados del análisis arqueofaunístico de los restos óseos de guanaco recogidos en el Muestreo 2 del sitio de superficie “La Armonía”, ubicado en una hoyada entre médanos a trescientos metros del mar en la costa del golfo San Matías, Península Valdés, Argentina. El muestreo, de 4 m de lado, también aportó 891 artefactos líticos variados, tiestos y materiales faunísticos correspondientes a moluscos, peces, aves, roedores y mamíferos marinos. Los restos de guanaco fueron dominantes, alcanzando un NISP de 1.151 especímenes y una densidad de 107 especímenes/m². Un total de 555 fragmentos y astillas óseas también serían de esta especie. Se discriminó un MNI de 12 individuos: dos crías de aproximadamente dos a tres meses, nueve adultos y un senil. La edad de las crías indica ocupación en verano. Diversos análisis y controles indicaron que los restos de guanaco estarían relacionados con una misma ocupación. No se registraron suficientes evidencias como para afirmar su asociación cultural con los demás materiales faunísticos y artefactuales, aunque no se descarta esa posibilidad. Se dataron huesos de guanaco que arrojaron una edad de 460 ± 40 años 14C A.P./1305-1447 años cal A.D. (2 sigmas). Los restos de guanaco presentaron evidencias de procesamiento primario a terciario e importante proporción de marcas de carnívoros. Se propone que el muestreo representaría un área de descarte secundario o basural de una ocupación veraniega de tipo campamento- base, de varios días de duración.
 
La Armonía Site is located in a sand dune environment 300 m from the sea on the San Matías gulf coast, Península Valdés, Argentina. In this paper we present the results of the archaeofaunal analyses of guanaco bones of the La Armonía Site Sample 2, from which 891 lithic artifacts, ceramics and faunal materials of molluscs, fish, birds, rodents, and marine mammals were also recovered. Guanaco bones dominated the faunal assemblage, with 1,151 specimens and a density of 107 specimens/m². The MNI demonstrated the presence of 12 guanacos: nine adults, two offspring and one old adult. Guanacos are represented by all skeletal parts of different economic value. Eighty two percent of specimens were extensively broken, especially the long bones. Seven hundred and fifty two specimens showed different kind of marks; some related to butchering and/or meat and marrow extraction, others related to carnivore and rodent action, and the rest exhibiting more than one kind of mark. Carnivore action was important: 35% of the specimens were attacked by scavengers. A sample of guanaco bones was dated to 460 ± 40 years 14C BP/1305-1447 years cal AD (2 sigmas). We argue that La Armonía Site Sample 2 represents a primary and secondary guanaco bone discard area of a base camp occupied in the warm season over several days.
 
Palabras clave: Aprovechamiento , Guanacos , Chubut , Arqueofauna
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98962
URL: http://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/ojs/index.php/intersecciones/issue/
URL: https://www.redalyc.org/pdf/1795/179514526002.pdf
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Gomez Otero, Julieta; Marani, Hernán Ariel; Pérez, Sergio Iván; Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio La Armonía (Muestreo 2); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 3; 9-2002; 17-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES