Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biotecnología y poder. ¿Usan los cultivos transgénicos menos agroquímicos?

Caceres, Daniel MarioIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios
Revista: Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios
ISSN: 1853-399X
e-ISSN: 2618-2475
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

En distintos ámbitos académicos, productivos y políticos, se afirma que el uso de cultivos transgénicos trae aparejado un menor uso de pesticidas.El trabajo analiza cómo ha variado el uso de agroquímicos en Argentina durante los últimos 25 años, en relación a los dos cultivos principales (soja y maíz).Se consideran tres momentos históricos: 1990 (labranza convencional y semillano transgénica), 2000 (siembra directa y semillas transgénicas) y 2014 (siembradirecta y variedades transgénicas con genes apilados). Los resultados muestran que se ha producido un aumento importante en el uso de agroquímicos. Esto se traduce en un mayor Indice de Toxicidad Global, lo que genera impactos ambientales y sociales negativos, demanda mayores costos financieros y origina nuevos problemas productivos. A pesar de estos inconvenientes, el abordaje productivo dominante es altamente hegemónico. Se analizan los motivos de tal hegemonía y se presentan las estrategias formuladas por la coalición dominante para construirla, consolidarla y reproducirla. Esta supremacía dificulta visibilizar a otras alternativas tecnológicas como modelos viables, las cuales son descriptas como opciones que desconocen el progreso y los avances científicos,e incapaces de producir el tipo de resultados que demanda la realidad actual. Cultivos transgénicos - Biotecnología - Agricultura industrial- Agroquímicos - Pesticidas
Palabras clave: Cultivos transgénicos , Biotecnología , Agricultura industrial , Agroquímicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98569
URL: http://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-n
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Caceres, Daniel Mario; Biotecnología y poder. ¿Usan los cultivos transgénicos menos agroquímicos?; Universidad de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 48; 12-2018; 29-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES