Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El paisaje productivo: las marcas ganaderas en el sur rosarino

Jacob, Nadia VanesaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
Revista: A&P Continuidad
ISSN: 2362-6089
e-ISSN: 2362-6097
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El presente artículo se propone indagar acerca del lugar que tuvo el paisaje ganadero en la escala del fragmento urbano a fines del siglo XIX y principios del XX, tomando como caso de estudio el sur de la ciudad de Rosario. La industria de la carne, fundamentalmente el matadero y los frigoríficos, tienen un rol preponderante en el proceso de configuración del sector. Estos sitios son piezas que le otorgaron carácter a su entorno y que fueron fundamentales en la construcción de la identidad territorial y de su paisaje cultural. Sin embargo, fueron percibidos por la sociedad de la época como externos, como componentes “marginales” de la ciudad. El enfoque con el que se aborda el estudio de este paisaje productivo consiste en estudiar simultáneamente la historia cultural y ambiental de los paisajes, aproximación que nos permite evaluar tanto las cualidades simbólicas como sus relaciones con el medio. A partir de esto, nos centramos en el análisis de los imaginarios culturales que, desde una valoración ambiental, incidieron en los planes y proyectos urbanísticos que se propusieron para el sur de la ciudad en la primera mitad del siglo XX.
 
This article intends to analyze the role of the livestock-raising landscape on the scale of the urban fragment at the end of the 19th and beginning of the 20th century, taking as a case study the southern part of the city of Rosario. Meat industry and, mainly, slaughterhouses and cold-storage plants have a preponderant role in the configuration process of the sector. These sites are features that gave character to their environment and were fundamental in the construction of the territorial identity and its cultural landscape. However, they were perceived by the society of the time as external, "marginal" components of the city. The approach to the study of this productive landscape deals simultaneously with the cultural and environmental history of landscapes, an approach that allows us to evaluate both the symbolic qualities and their relations with the environment. From this starting point, we focus on the analysis of cultural imaginaries which, from an environmental assessment, influenced the plans and urban projects that were proposed for the south of the city in the first half of the twentieth century.
 
Palabras clave: PAISAJE PRODUCTIVO , HISTORIA CULTURAL , HISTORIA AMBIENTAL , PLANIFICACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.146Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98475
URL: https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/77
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Jacob, Nadia Vanesa; El paisaje productivo: las marcas ganaderas en el sur rosarino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 3; 5; 12-2016; 134-147
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES