Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las cartas de la violencia revolucionaria: Rodolfo Walsh

Nofal, Silvia RossanaIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar
Revista: Kipus
ISSN: 1390-0102
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

La Carta abierta de un escritor a la Junta militar y la Carta a mis amigos de Rodolfo Walsh son dos modulaciones iniciales del testimonio en Argentina. Ambas escrituras exponen la expresión de lo íntimo en el espacio público. Un yo que se ubica en un espacio biográfico para hablar la muerte aún en el momento mismo de su acontecimiento. El testimonio es un género de cruces múltiples; la escritura de Walsh propone la incorporación del género epistolar en el discurso testimonial. Ambas cartas son públicas y tienden más a lo documental que a lo textual; no son portadoras de mensajes sino de «comunicaciones» que intentan reemplazar la inevitable presencia de un destinador y un destinatario. Hay una orden y un mandato en la voluntad de decir «la verdad». Las tensiones entre lo privado y lo público atraviesan el género sobre todo en los testimonios marcados por la centralidad del cuerpo. La posibilidad de incorporarlos al campo de las memorias sociales se enfrenta con la paradoja de exponer el acto de represión que violó la intimidad en un ámbito público.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98471
URL: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/kipus/issue/archive
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Nofal, Silvia Rossana; Las cartas de la violencia revolucionaria: Rodolfo Walsh; Universidad Andina Simón Bolívar; Kipus; 19; 12-2005; 117-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES