Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sujetos políticos y Estado en la geografía de las nuevas teorías críticas

Título: Political subjects and state in the geography of new critical theories.
Inda, GracielaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista Reflexiones
ISSN: 1021-1209
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Con el propósito de detectar las líneas de combate que suscita en el campo de intervención de las nuevas teorías críticas el problema, heredado de la tradición marxista, de la relación entre práctica política de las clases subalternas y Estado, este artículo confronta las apuestas por la multitud cooperativa y productiva, por el sujeto político como fidelidad a un acontecimiento, por el pueblo como articulación hegemónica de demandas heterogéneas y por el sujeto político como emergente de una irrupción igualitaria. Como conclusión de una lectura atenta a las operaciones de demarcación y a las confluencias, se reconoce el trazado de divisorias de aguas no superpuestas: entre las posiciones que, más allá de sus diferencias, definen a la política (y a sus sujetos) como una práctica excepcional en la historia de las formas de dominación que sólo adquiere todo su espesor cuando se despliega por completo a distancia del Estado y una posición que inscribe la política y sus operaciones en el campo estratégico del Estado; entre una visión de la política como espacio que se designa a sí mismo y crea sus propios sujetos (o es creada por ellos) y una perspectiva para la cual el mundo de la producción es el único terreno en el que puede conformarse un sujeto político auténtico; entre una tendencia que reclama por el internacionalismo de las luchas populares o de la multitud y otra que sitúa a los sujetos políticos en los espacios nacionales.
 
This article attempts to elucidate the lines of combat in the field of New critical theories, around the problem –inherited from Marxist tradition– of relationship between: political practice of subaltern classes and State. In attention to that, the bets of different positions –such as cooperative and productive multitude; the political subject as loyalty to the event; the people as hegemonic articulation of heterogeneous demands and the political subject as emerging of an egalitarian irruption– are confronted. As conclusion of a reading committed to demarcation operations and confluences, the text recognizes the delineation of non-overlapping watersheds: between positions that, beyond their differences, define politics (and its subjects) as an exceptional practice in the history of forms of domination, fully deployed outside the State; and a position that inscribes politics and its operations inside the strategic field of the State; between a vision of politics as a place that designate itself and creates its owns subjects (or is created by them) and a perspective which conceive that the world of production is the only field where an authentic political subject can be constitute; between a tendency claiming for internationalism of popular struggles or multitude and another one placing political subjects into nationals spaces.
 
Palabras clave: ESTADO , PUEBLO , MULTITUD , POLÌTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 234.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98467
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/31400
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/RR.V97I1.31400
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72955555004
URL: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-285920180001000
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Inda, Graciela; Sujetos políticos y Estado en la geografía de las nuevas teorías críticas; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Reflexiones; 97; 1; 5-2018; 53-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES