Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad y aspectos biológicos de abejas silvestres de un ambiente urbano y otro natural de la región central de Santa Fe, Argentina

Título: Diversity and biological aspects of wild bees in an urban and a natural environment in the central region of Santa Fe, Argentina
Dalmazzo, Maria de Los MilagrosIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 0373-5680
e-ISSN: 1851-7471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo fue relevar el elenco de abejas silvestres en la región central de Santa Fe y comparar la diversidad de especies y aspectos biológicos en dos ambientes de una misma región. Las abejas fueron colectadas en el estrato herbáceo de la Reserva Universitaria “Escuela Granja” de la localidad Esperanza, y en la zona urbana de la localidad Susana, ambas ubicadas dentro de la Provincia Fitogeográfica del Espinal. La colecta se realizó en octubre, noviembre y diciembre de 2004 y en enero, febrero y marzo de 2005, registrando las especies vegetales sobre las que se capturaron. Se colectaron 277 ejemplares en total, de los cuales se identificaron 62 especies (27 géneros en 5 familias). Las curvas de rarefacción indican una tasa de acumulación de especies mayor para la Reserva Ecológica, los índices de diversidad de Shannon son 3,25 para la Reserva Ecológica y 2,64 para la Zona Urbana. Para la comparación de las comunidades en ambos sitios, las abejas fueron clasificadas en tres categorías según la especialización en el uso del recurso floral, sustrato de nidificación y comportamiento social. Se observó una asociación entre los grupos especialistas y de nidificación en el suelo con el ambiente natural, y por otro lado, las especies generalistas y de nidificación en cavidades con el ambiente urbano. No se identificaron diferencias, en cuanto al tipo de comportamiento social de las especies, entre ambos sitios.
 
The purpose of this contribution is to present a survey of wild bees in the central region of Santa Fe, and to compare the diversity and biological aspects of the bee communities at two different environments of the same region. Bees were surveyed at the ecological reserve Reserva Universitaria “Escuela Granja” in the locality of Esperanza, and at an urban area in the locality of Susana, both in the Espinal Phytogeographic Province. Bees were sampled from October to December 2004 and from January to March 2005, recording their plant associations. A total of 277 specimens were collected, belonging to 62 species (27 genera in 5 families). The rarefaction curves indicate a higher rate of species accumulation for the ecological reserve; the Shannon diversity index was 3.25 for the ecological reserve and 2.64 for the urban area. In order to compare the composition of the bee communities at the two sites, the bees were classified into three categories: degree of specialization in the use of floral resources, nesting substrate, and social behavior. It was observed that specialized bees who nest in the soil showed an association with the natural environment while the generalist species who nest in pre-existing cavities showed an association with the urban environment. No association was found between type of social behavior and type of environment.
 
Palabras clave: Abejas Silvestres , Biodiversidad , Comparación de Hábitat , Lista de Especies , SANTA FE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 677.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98386
URL: https://www.biodiversitylibrary.org/part/114304#/summary
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322028486004
URL: https://www.semanticscholar.org/paper/Diversidad-y-aspectos-biol%C3%B3gicos-de-a
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-568020100001000
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Diversidad y aspectos biológicos de abejas silvestres de un ambiente urbano y otro natural de la región central de Santa Fe, Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 69; 1-2; 6-2010; 33-44
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 468
Descargas: 218

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES