Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estigmatización territorial y salud: experiencias de desigualdad social en la periferia de Buenos Aires

Título: Territorial stigmatization and health: Experiences of social inequality in the periphery of Buenos Aires
Freidin, BetinaIcon ; Ballesteros, Matías SalvadorIcon ; Krause, MercedesIcon ; Wilner, Agustín DavidIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios Demográficos y Urbanos
ISSN: 0186-7210
e-ISSN: 2448-6515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Abordamos las experiencias de estigmatización territorial y su impacto para la salud de mujeres y sus familias de un barrio popular del conurbano de Buenos Aires, Argentina. Los datos provienen de grupos focalizados realizados durante 2015 y 2016, y entrevistas a referentes barriales. Reconstruimos procesos macro y meso sociales de discriminación estructural que producen desventajas territoriales, vulnerabilidades y riesgos para la salud de los habitantes y contribuyen a la estigmatización espacial. Analizamos las responsabilidades atribuidas a los vecinos por las condiciones deterioradas de vida y a actores extrabarriales. Damos cuenta asimismo de algunas estrategias individuales y colectivas para afrontarla estigmatización territorial.
 
We address the experiences of territorial stigmatization and their impact on health among a group of women who live in a working class-neighborhood of the periphery of Buenos Aires, Argentina. Data come from focus groups conducted during 2015 and 2016 and from interviews with neighborhood representatives. We reconstruct macro and meso-social processes of structural discrimination that produce placebased disadvantages, vulnerabilities, risks, and that also contribute to the neighborhood stigmatization. We analyze the responsibilities allocated to the neighbors and external actors. In addition, we account for some individual and collective strategies to face the territorial stigmatization.
 
Palabras clave: ESTIGMATIZACIÓN TERRITORIAL , SALUD , DISCRIMINACIÓN ESTRUCTURAL , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98307
DOI: http://dx.doi.org/10.24201/edu.v35i1.1857
URL: https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1857
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Freidin, Betina; Ballesteros, Matías Salvador; Krause, Mercedes; Wilner, Agustín David; Estigmatización territorial y salud: experiencias de desigualdad social en la periferia de Buenos Aires; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 35; 1; 9-2018; 153-183
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES