Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparación de metodologías para la estimación de la densidad de la madera y sus implicancias en la estimación de parámetros genéticos en tres especies del género Eucalyptus

Alarcón, Pamela CeciliaIcon ; Basanta Fernandez, Mabel Elizabeth; Pathauer, Pablo; Harrand, Leonel; Oberschelp, Gustavo Pedro Javier; Monteoliva, Silvia EstelaIcon ; Martínez Meier, Alejandro
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Revista: Revista de la Facultad de Agronomía de La Plata
ISSN: 0041-8676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

 
Entre las diversas características que definen la calidad de la madera, la densidad es el descriptor que ha cobrado mayor relevancia. En vista a la variedad de métodos disponibles para estimar la densidad básica, de la rapidez, confiabilidad y precisión de cada uno de ellos, los objetivos propuestos para este trabajo fueron: 1) comparar las determinaciones de densidad básica de la madera obtenidas por los métodos empírico, de máximo contenido de humedad y de balanza hidrostática en Eucalyptus globulus, E. grandis y E. viminalis, y 2) determinar si diferentes métodos de estimación de densidad básica brindan diferentes estimaciones de parámetros genéticos. Los resultados mostraron valores de densidad promedio entre 0,32-0,70 g/cm3, siendo el método empírico el que estimó los mayores valores promedios para las 3 especies, mostrando una tendencia a sobreestimar los valores de densidad. Las estimaciones de heredabilidades en sentido estricto para E. globulus mostraron diferencias entre los distintos métodos, siendo moderadas las diferencias para E. viminalis y E. grandis. Dadas las altas correlaciones fenotípicas estimadas entre los métodos de balanza hidrostática y de máximo contenido de humedad (r entre 0,85 y 0,99) y las complejidades inherentes a sus metodologías, el método de máximo contenido de humedad resultaría ser el más apropiado para las especies evaluadas de Eucalyptus dada su simplicidad respecto al método de balanza hidrostática.
 
Among the characteristics that define the quality of wood, density has become the more relevant trait. In relation to the different methods available to estimate the basic wood density, the quickness, reliability and precision of each one, the objectives of this work were 1) to compare wood density values estimated by the empirical, maximum moisture content and hydrostatic balance methods in Eucalyptus globulus, E. grandis and E. viminalis, and 2) to determine if the different methods provide different genetic parameters. The average wood density ranged between 0.32 to 0.70 g/cm3, providing the empirical method the highest average value for the 3 species, tending to overestimating wood density. Heritabilities for E. globulus showed differences between the three methods, being moderate for E. viminalis and E. grandis. Given the high correlations estimated between the hydrostatic balance and maximum moisture content methods (r between 0.85 and 0.99) and the complexities inherent in their methodologies, the maximum moisture content method would be the most appropriate for the evaluated species of Eucalyptus, given its simplicity with respect to the hydrostatic balance method.
 
Palabras clave: Eucalyptus , Densidad de Madera , Parametros Geneticos , Metodos de Determinacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 472.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98297
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/7333
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Alarcón, Pamela Cecilia; Basanta Fernandez, Mabel Elizabeth; Pathauer, Pablo; Harrand, Leonel; Oberschelp, Gustavo Pedro Javier; et al.; Comparación de metodologías para la estimación de la densidad de la madera y sus implicancias en la estimación de parámetros genéticos en tres especies del género Eucalyptus; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía de La Plata; 117; 2; 10-2018; 175-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES