Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Farfán, Roberto Federico

dc.contributor.author
Cadena, Carlos Alberto

dc.contributor.author
Villa Saravia, Luis Tadeo

dc.date.available
2015-06-30T20:43:49Z
dc.date.issued
2013-10
dc.identifier.citation
Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Villa Saravia, Luis Tadeo; Uso de convertidores boost en sistemas de seguimiento del punto de máxima potencia de sistemas fotovoltaicos autónomos.; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 1; 10-2013; 97-104
dc.identifier.issn
0329-5184
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/981
dc.description.abstract
Este trabajo muestra el funcionamiento de un sistema de seguimiento del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos autónomos. El seguimiento se implementó para un conjunto de dos paneles fotovoltaicos de 80Wp
conectados en paralelo, acoplados a un sistema de baterías de 24V por medio de un convertidor Boost. La utilización en el trabajo de un convertidor de alta frecuencia, se debe a que el mismo puede modificar el punto de trabajo del conjunto de paneles fotovoltaicos en función de una señal modulada de entrada. Las características de este convertidor permiten la determinación de la curva I-V del conjunto de Paneles y su implementación con una lógica de control adecuada, permite la búsqueda del punto de máxima potencia. Para la estrategia de búsqueda se optó por la implementación del algoritmo “Perturbar y Observar” (P&O), utilizándose en el desarrollo final un microcontrolador PIC de 32 bits. El armado de un banco de monitoreo del sistema, permite mostrar las características de estos convertidores.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Energía Solar

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.source
Actas de la XXXVI Reunión de Trabajo de la ASADES; Salta, 2013
dc.subject
Convertidor Boost
dc.subject
Perturvar Observar
dc.subject.classification
Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica E Ingeniería de la Información

dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica y Electrónica

dc.title
Uso de convertidores boost en sistemas de seguimiento del punto de máxima potencia de sistemas fotovoltaicos autónomos.
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
97-104
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Salta
dc.description.fil
Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cietífico Tecnológico - CONICET -Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cietífico Tecnológico - CONICET -Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Villa Saravia, Luis Tadeo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cietífico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Quimica (i); Argentina;
dc.journal.title
Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente

dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/isbn/978-987-29873-0-5
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.inenco.net/index.php/asades/asades2013/paper/viewFile/1085/216
Archivos asociados