Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo femenino en la literatura ateniense del período clásico. Suplicantes de Esquilo: la mujer ruiseñor

Título: The Feminine in Athenian Literature of Classical Period. Aeschylus’ Supplices: The Nightingale-Woman
Fernández Deagustini, María del PilarIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de História. Laboratório de História Antiga
Revista: Phoînix
ISSN: 1413-5787
e-ISSN: 2527-225X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Suplicantes de Esquilo pone en escena una coyuntura común a toda mujer ateniense de la época clásica: la transición de la niñez a la madurez a través del ritual del casamiento, un acontecimiento único en la vida femenina, que implica el pasaje abrupto hacia una nueva vida, en una familia ajena. Suplicantes no propone la representación de un modelo ideal: las Danaides no sólo escapan de su tierra y de sus parientes, también huyen de la ideología de la sumisión, constituyendo uno de los paradigmas de la transgresión femenina en el teatro griego clásico. Examinamos este aspecto a partir de la interpretación filológico-literaria de una de las odas trágicas (776-823). El análisis se sustenta en la relación entre tragedia y poesía lírica arcaica, según las líneas de investigación propuestas por Calame (1977) y Swift (2010).
 
Abstract: Aeschylus’ Supplices dramatizes an ordinary circumstance for any Athenian woman of the classic period: the transition from childhood to maturity through the ritual of marriage, a unique event across women’s life, that means an abrupt change to a new life, within a foreign family. Supplices does not propose the performance of an ideal model: the Danaids not only escape from their land and their kinship, they also avoid the ideology of submission, becoming one of the paradigms of feminine transgression in Greek classical theatre. We examine this aspect starting from the philological and literary interpretation of one of the tragic odes (776-823). The analysis is based on the link between tragedy and archaic lyric poetry, according to the lines of research proposed by Calame (1977) and Swift (2010).
 
Palabras clave: FEMENINO , SUPLICANTES , ESQUILO , LÍRICA , RUISEÑOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 905.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98170
URL: http://phoinix.historia.ufrj.br/media/uploads/artigos/3-_LO_FEMENINO_EN_LA_LITER
DOI: http://dx.doi.org/10.26770/phoinix.v22.1n3
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Fernández Deagustini, María del Pilar; Lo femenino en la literatura ateniense del período clásico. Suplicantes de Esquilo: la mujer ruiseñor; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de História. Laboratório de História Antiga; Phoînix; 22; 1; 6-2016; 51-71
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES