Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos

Rivero, Patricia JimenaIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este artículo se presentan algunas consideraciones teóricas-metodológicas en torno a los diseños de investigación multilocalizados para el estudio de las migraciones. Tras la innovadora propuesta de la antropología de ?seguir? un objeto de estudio en movimiento, el campo de las migraciones se convirtió en el género de investigación contemporánea más usual para este tipo de abordaje, sobre todo si enfocamos los trabajos desde una perspectiva transnacional. Se argumenta que el investigador multilocal debe construir diseños de investigación capaces de ?mapear? el espacio social del grupo estudiado, esto es, analizar relacionalmente los lugares en los que se mueven los sujetos de estudio. Justamente allí radica el aporte de los trabajos multisituados: no es la diversidad de sitios y localizaciones donde se ubica el investigador lo que contribuye en el plano metodológico, sino la construcción de un objeto de estudio centrado en las relaciones, asociaciones y vínculos entre esos lugares. Se sostiene que si bien las investigaciones multisituadas brindan amplias ventajas metodológicas, también implican varios desafíos. El artículo ilustra la discusión teórica sobre la multilocalización con el diseño de una investigación sobre argentinos retornados de España en el período 2008-2016.
Palabras clave: ETNOGRAFÍA MULTISITUADA , INVESTIGACIÓN MULTILOCALIZADA , MIGRACIÓN TRANSNACIONAL , ESTUDIOS TRANSNACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98117
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387349334018
URL: https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%C3%BAmero%2028,%20Verano%202017
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Rivero, Patricia Jimena; La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; 28; 1-2017; 327-342
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES