Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La utilización de las Historias de Vida en el estudio del desarrollo de Políticas Públicas respecto a niños en riesgo social

Noceti, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 0070-1769
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El siguiente trabajo se circunscribe en el contexto del corpus de mi Tesis doctoral en proceso**. He recortado mi presentación a la utilización de la técnica de construcción de Historias de Vida en el contexto de las instituciones para niños en riesgo social. Intentaré desde aquí y a través de la valoración de esta metodología de análisis de la realidad social, posibilitar reflexiones en torno al desarrollo de programas de protección integral a niños en situación de riesgo social en la provincia de Buenos Aires. A partir de la elaboración de una Historia de Vida se pretende problematizar el rol del Estado y sus instituciones, así como las categorías sociales culturalmente construidas a través de las cuales diversos actores participantes dirigen su accionar en pos de la Protección Integral.
 
The following paper is part of my doctoral thesis in process. This presentation deals with the use of qualitative techniques such as the construction of life histories within institutions for children at social risk. I will try to analyze the social reality with this methodology and reflect on the development of public policies aimed at promoting child integral protection in the province of Buenos Aires. From the starting point of the construction of a life history, the role of the State and the institutions involved is questioned as well as the social categories culturally constructed through which different actors participate to achieve integral protection policies.
 
Palabras clave: HISTORIA DE LA VIDA , CATEGORÍAS CULTURALES , NIÑEZ EN RIESGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.399Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98096
URL: http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-7604
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Noceti, Maria Belen; La utilización de las Historias de Vida en el estudio del desarrollo de Políticas Públicas respecto a niños en riesgo social; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 34; 12-2005; 151-173
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES