Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños

Título: Development of working memory and performance in arithmetic: a longitudinal study with children
Lopez, Gabriela MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad de Almería
Revista: Electronic Journal of Research in Educational Psychology
ISSN: 1696-2095
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Introducción. Este estudio ha tenido por objetivo investigar la relación entre el desarrollo de la memoria de trabajo y el desempeño en actividades aritméticas. Método. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra de 90 niños, a los que se evaluó durante tres años consecutivos (i.e., primero, segundo y tercer año de escuela primaria) respecto al desempeño en cada componente de la MT (i.e., (i) bucle fonológico, (ii) agenda visoespacial y (iii) ejecutivo central y a su conocimiento en cálculo aritmético. Resultados. Los resultados indican relación entre el desarrollo progresivo de la capacidad de memoria de trabajo y los desempeños en aritmética a través del tiempo. Evidencia de ello es que el grupo con mayor desempeño en memoria de trabajo obtiene mejores puntajes en cálculo, durante los tres años de estudio. Discusión y Conclusiones. La discrepancia en las punctuaciones en cálculo se incrementa según pasan los años debido a la incidencia que tiene la memoria de trabajo en las estrategias utilizadas para la resolución de problemas aritméticos.
 
This study has aimed to investigate the relationship between the development of working memory and performance on arithmetic activities. Method. We conducted a 3-year longitudinal study of a sample of 90 children, that was fol-lowed during the first, second and third year of primary school. All children were tested on measures of WM components (i. e., (i) phonological loop, (ii) visuospatial sketchpad and (iii) central executive) and arithmetic. Results. Results indicate the relationship between the progressive development of working memory capacity and performance in arithmetic through time. Evidence of this is that the group with higher working memory performance gets better scores in calculus, during the three years of study. Discussion and Conclusion. The discrepancy in scores in calculation increases as the years because of the impact it has on working memory strategies used for solving arithmetic problems.
 
Palabras clave: WORKING MEMORY , CALCULATION , ARITHMETIC KNOWLEDGE , CHILDREN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98067
DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.32.13103
URL: http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1601
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Lopez, Gabriela Magdalena; Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños; Universidad de Almería; Electronic Journal of Research in Educational Psychology; 12; 1; 4-2014; 171-190
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 391
Descargas: 244

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES