Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central

Título: Transport MacrosystemTransformation in South America: Contributions to the Study of the Central Bi-Oceanic Corridor
Álvarez, ÁlvaroIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Cardinalis
ISSN: 2346-8734
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En la actualidad América del Sur atraviesa un proceso de reconversión de la infraestructura de transporte que, con una lógica de circulación multimodal y a partir del desarrollo de zonas de actividad logísticas, privilegian corredores con una escala regional que interconectan los recursos considerados estratégicos por los actores hegemónicos en la actual fase de acumulación capitalista con los puertos de exportación en ambos océanos. La readaptación de los macrosistemas técnicos para la circulación de flujos es un proceso que prioriza la conformación de regiones transfronterizas, espacios de extracción, producción y tránsito, que exceden los límites del Estado Nación y que responden generalmente a dinámicas y actores globales. En la actualidad el territorio regional debe ser analizado a la luz de estos nuevos objetos, acciones y normas. El medio técnico-científico-informacional, fuertemente determinado por las dinámicas de circulación de los flujos, desarrolla enlaces multimodales hacia las costas ponderando el libre comercio inter-regional y la integración territorial hacia afuera, bajo la premisa del regionalismo abierto. El corredor bioceánico central, o corredor Porto Alegre-Santa Fe-Coquimbo, es un eslabón central en la estratégica geopolítica y comercial del América del Sur en general, y de la Argentina en particular, con un fuerte impacto en el desarrollo de modelos neo-extractivistas en la región.
 
South America is currently experiencing the restructuration of transport infrastructure, which—through multimodal traffic and the development of logistics areas— favors regional-scale corridors interconnecting the resources considered strategic by hegemonic actors in the current stage of capitalistic accumulation with ports of export located on both oceans. Readaptation of technical macrosystems for the circulation of flows is a process that favors the creation of cross-border regions, which are areas for extraction, production and transportation that exceed the nation-State’s boundaries and often respond to global dynamics and actors. The regional territory must be currently analyzed in the light of these new objects, actions and rules. The technical-scientific-informational domain—profoundly shaped by the dynamics of flow circulation—develops multimodal connections towards the coasts, assuming an open regionalism and thus commending inter-regional free trade and foreign-oriented territorial integration.The Central Bi-Oceanic Corridor (Porto Alegre–Santa Fe–Coquimbo Corridor) is a key element in the geopolitical and trade strategy of South America, and has a significant impact on the development of regional neo-extractive models.
 
Palabras clave: INFRAESTRUCTURA , LOGÍSTICA , CIRCULACIÓN , CORREDORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 510.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98064
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24934
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Álvarez, Álvaro; La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 7; 12; 6-2019; 10-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES