Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Destrucción de bosques nativos y deforestación ilegal: el caso argentino (1998-2016)

Título: Native forests' destruction and illegal logging: the argentinian case during the 1998-2016 period
Gómez Lende, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Papeles de Geografía
e-ISSN: 1989-4627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La destrucción del bosque nativo es una importante problemática ambiental que se ha acelerado recientemente, no sólo a nivel mundial sino también en Argentina, un país donde ha asumido rasgos particularmente graves e inquietantes. Este trabajo caracteriza la expansión de la deforestación de los bosques nativos en Argentina a lo largo del período 1998-2016 y analiza el avance de los desmontes ilegales entre la aprobación de la Ley de Bosques y la actualidad a escala provincial y departamental, basándose para ello en series estadísticas históricas oficiales. Los resultados muestran que durante el período analizado se perdieron casi 7 millones de hectáreas de bosques nativos en el país y que las tasas anuales de deforestación de varias provincias superaron holgadamente el promedio internacional. Además, debido a la ineficacia de la Ley de Bosques la deforestación clandestina se ha convertido en una problemática ampliamente generalizada en todo el país, sobre todo en Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa.
 
Native forests’ destruction is animportant environmental question that has recently acceleratednot only at world scalebutalso in Argentina, a country where it has assumed particularly serious and disturbingfeatures. On the basis of official, historical statistics, this paper characterizes the growth of deforestation in Argentina throughoutthe 1998-2016 period and studies the advance of illegal logging after the enforcement of the National Forests Lawby analyzingboth phenomena at the provincial and departmental scale. The findings show that almost 7 million hectares of native forests were destroyed duringthe analyzed period, whilethe annual rates of deforestation of several provinces largely exceededthe international average. In addition, due to the Nation Forests Law’s ineffectiveness, clandestine deforestation has become a widespreadmatter throughoutthe whole country, especially in provinces such as Santiago del Estero, Salta, Chaco, and Formosa.
 
Palabras clave: BOSQUES NATIVOS , DEFORESTACIÓN , DESMONTE ILEGAL , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.300Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98047
URL: https://revistas.um.es/geografia/article/view/349551
DOI: http://dx.doi.org/10.6018/geografia/2018/349551
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gómez Lende, Sebastián; Destrucción de bosques nativos y deforestación ilegal: el caso argentino (1998-2016); Universidad de Murcia; Papeles de Geografía; 64; 1-2019; 154-180
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES