Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La sociedad civil trasnacional contra-ataca: El rol del Consejo Coreano para las mujeres raptadas por Japón como esclavas sexuales en la rectificación del pasado agresor de Japón en la región. 1991-2015

Alvarez, Maria del PilarIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales
Revista: Miriada
ISSN: 1851-9431
e-ISSN: 2250-4621
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Desde su creación el 16 de noviembre de 1990, el Consejo Coreano [한국정 신대문제대책협의회 전쟁과 여성인권박물관] ha ocupado un lugar protagónico en la búsqueda de verdad y justicia por parte de las víctimas de la esclavitud sexual de la armada imperial de Japón. Las lógicas de presión utilizadas por el Consejo Coreano a nivel internacional y local le permitieron consolidar la controversia en la agenda internacional y obtener una serie de concesiones; sin embargo, su objetivo principal, que Japón asuma su responsabilidad legal, aún no ha sido alcanzado.En el marco de los avances consumados por el Consejo, en este artículo indago el papel que tuvo en la sanción de políticas de memoria y asistencia a estas mujeres en el estado víctima (Corea del Sur) y las respuestas que ha dado a sus exigencias el estado objeto (Japón) desde su creación hasta el año 2015. Estas cuestiones serán abordadas desde los modelos de presión que dominan las teorías de redes trasnacionales de advocacy (Keck & Sikkink, 1998; Risse & Sikkink, 1999).
 
Since its establishment on November 16, 1990, the Korean Council for the Women Drafted for Military Sexual Slavery by Japan [한국 정 신대 문제 대책 협의회 전쟁 과 여성 인권 박물관] has played a leading role in searching for truth and justice. The Korean Council´s logic of pressure helped to consolidate the controversy on the international agenda and to get official proposals to solve the issue, however, its main objective, that Japan assume its legal responsibility, has not been reached. This article attempts to analyze the role that this NGO has played in demanding Japan and straightening the transnational networks. I will focus on the logic of pressure applied to Japan and to South Korea and the answers that this countries have given to the NGO´s requests from 1990 to 2015. These issues will be addressed from the boomerang and spiral models that dominate the theoretical framework of transnational advocacy networks (Keck & Sikkink, 1998; Risse & Sikkink, 1999).
 
Palabras clave: mujeres de confort , Corea-Japón , movimientos sociales , esclavitud sexual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 657.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97995
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3786
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez, Maria del Pilar; La sociedad civil trasnacional contra-ataca: El rol del Consejo Coreano para las mujeres raptadas por Japón como esclavas sexuales en la rectificación del pasado agresor de Japón en la región. 1991-2015; Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Miriada; 8; 12; 4-2016; 95-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES