Artículo
Este trabajo utiliza como fuente privilegiada los contratos de plantación de viña protocolizados, extrayendo de ellos la rica información, tanto cuantitativa como cualitativa, que contienen para la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el departamento de San Rafael. Estos contratos son manifestaciones sobre el modo en que se materializó la implantación del viñedo moderno en el Sur de Mendoza. Asimismo los contratistas de plantación, actores que individualmente trabajaron la tierra, fueron importantes agentes geográficos que materializaron el cambio en el paisaje sanrafaelino.La metodología es geográfico-histórica con un importante trabajo de archivo.La investigación forma parte de un proyecto mayor sobre la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el oasis sur de Mendoza. This essay analyses the characteristics of modern grape growing in the depart-ment of San Rafael in Mendoza, during the transition between XIX and XX cen-tury, from the information contain in the plantations contracts and the figure of the geographical agents that made them: the contractors. The methodology used is geographical and historic, the information was taken from primary (no-tarial registries, legislation, newspapers, and others) and secondary sources
Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
Fecha de publicación:
12/2009
Editorial:
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
Revista:
Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
ISSN:
1666-6836
e-ISSN:
1666-6836
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
VITICULTURA
,
CONTRATISTA
,
CONTRATO DE PLANTACIÓN
,
SAN RAFAEL (MENDOZA)
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Cantarelli, Andrea Paola; Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914); Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 9; 12-2009; 239-262
Compartir