Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una resignificación del abordaje locacional a partir de una lectura de la vivienda social, la ciudad y las geografías personales

del Río, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Boletín Geografías desde el Sur
ISSN: 1853-6026
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

Si bien, la problemática habitacional constituye una de las manifestaciones clásicas de los debates en torno a la cuestión urbana y la misma ha sido abordada desde múltiples enfoques, entendemos que la relación entre localización y lugar aportan una clave de lectura novedosa al campo de los estudios urbanos y del hábitat. Ya que la vivienda como producto asume un papel crucial en la satisfacción de las necesidades de reproducción social y, al mismo tiempo, es un objeto que adquiere un notable contenido simbólico fuertemente mediado por un conjunto de imaginarios y relaciones sociales. En este sentido, en análisis de la localización vinculado a las decisiones urbanísticas estatales se presenta como una manifestación de los efectos estructurales del suelo en la gestión urbana, en tanto el par suelo-localización opera como la ?punta del iceberg? de los obstáculos que impone las relaciones de propiedad en el espacio urbano. Por ello en este trabajo se busca desandar la tradición neopositivista o neoclásica que realizó un importante trabajo para situar el análisis locacional en el plano del espacio euclidiano, abstracto y ahistórico; donde la localización dependía del proyecto regulado por el imperativo de la minimización de costes de agentes económicos individuales guiados por criterios de elección racional.
Palabras clave: Hábitat , Mercado de localización , Trayectorias residenciales , Conurbano Bonaerense
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 393.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97775
URL: http://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/cig/wp-content/uploads/sites/13/2018/09/boletin-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
del Río, Juan Pablo; Hacia una resignificación del abordaje locacional a partir de una lectura de la vivienda social, la ciudad y las geografías personales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Boletín Geografías desde el Sur; 2013; 8-2013; 2-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES