Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Puesta en valor de geositios paleozoicos del Bolsón de Jagüé, para su integración al producto turístico Laguna Brava, provincia de La Rioja, Argentina

Título: Enhancement of Paleozoic Geosites of the Jagüé Bolson for its Integration in the Touristic Product of Laguna Brava, La Rioja Province,Argentina
Salvadeo, VictoriaIcon ; Cisterna, Gabriela AdrianaIcon ; Vaccari, Norberto EmilioIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Revista: Proyección
ISSN: 1852-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
El Bolsón de Jagüé en el noroeste de la provincia de La Rioja (departamento Vinchina), guarda un importante registro geológico de la Era Paleozoica, particularmente de los períodos Devónico, Carbonífero y Pérmico (419-252 Ma). Este intervalo estuvo caracterizado por fuertes contrastes climáticos que variaron desde condiciones frías de tundra, pasando por climas templados húmedos hasta desérticos, en un paisaje marcadamente cambiante con frecuentes ingresiones marinas, afectado por el tectonismo y volcanismo que caracterizaron este margen de Gondwana. El objetivo del presente trabajo es la puesta en valor de sitios geológico/paleontológicos (geositios) del Bolsón de Jagüé, con el fin de integrarlos a un producto turístico existente: Laguna Brava. Se aplicaron criterios científicos y turísticos, utilizando una metodología que contempló relevamiento de fuentes secundarias, análisis del marco legal y aplicación de fichas elaboradas para este caso. De los geositios analizados sólo un número reducido, además de su importancia científica, reúne una serie de aspectos (accesibilidad, cercanía al circuito turístico existente, valor paisajístico, conservación, entre otros), que permitirían su integración al producto turístico Laguna Brava. Conclusiones preliminares indican que el registro fosilífero y la diversidad geológica convierten al Bolsón de Jagüé en un área con potencial para el turismo educativo y científico.
 
The Bolsón de Jagüé in the northwest of the province of La Rioja (district of Vinchina), keeps an important geological record of the Paleozoic Era, particularly of the Devonian, Carboniferous, and Permian periods (419-252 Ma). This interval was characterized by strong climatic contrasts ranging from cold tundra to desert climates, going through humid and moderate climates, in a markedly changing landscape with frequent marine ingressions, affected by the tectonism and volcanism that characterized this Gondwana margin. The purpose of this work is the enhancement of geological and paleontological sites (geosites) of the Bolsón de Jagüé, in order to integrate them into an existing tourism product: Laguna Brava. Scientific and touristic criteria were applied, using a methodology that included a survey of secondary sources, analysis of the legal framework, and application of files prepared for this case. In addition to its scientific importance, only a small number of the geosites analyzed, brings together a number of aspects (accessibility, proximity to the existing tourist circuit, landscape value, conservation, among others), which would allow its integration into the Laguna Brava tourism product. Preliminary conclusions indicate that fossil record and geological diversity make the Bolsón de Jagüé an area with potential for educational and scientific tourism.
 
Palabras clave: TURISMO , GEOSITIOS , PATRIMONIO NATURAL , GESTIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.082Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97593
URL: https://bdigital.uncuyo.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=12435
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salvadeo, Victoria; Cisterna, Gabriela Adriana; Vaccari, Norberto Emilio; Puesta en valor de geositios paleozoicos del Bolsón de Jagüé, para su integración al producto turístico Laguna Brava, provincia de La Rioja, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 23; 3-2018; 138-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES