Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Puerto Colastiné y ferrocarril Santa Fe: la construcción de una territorialidad de explotación

Título: Colastiné Port and Santa Fe Railroad: constructing an explotation territoriality
Rausch, Gisela ArianaIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: Cuaderno Urbano
ISSN: 1666-6186
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Entre 1886 y 1912 el Ferrocarril Santa Fe y el puerto Colastiné, ambos ubicados en la ciudad de Santa Fe, Argentina, serán el nervio de conexión para la formación de una territorialidad de explotación que abarcará el centro y norte de la provincia y que estará definida por una serie de estrategias específicas, donde Estado, renta, trabajo y capital serán los componentes fundamentales. A partir del análisis de las relaciones entre los componentes y el funcionamiento de tales estrategias espaciales, se intenta dar cuenta de las relaciones entre las lógicas que las burocracias modernas han utilizado para legitimar la explotación indiscriminada de los recursos territoriales y los modos en que las sociedades del siglo XIX y XX se han relacionado con la naturaleza y el territorio.
 
Between 1886 and 1912, the Santa Fe Railroad and Colastiné Port, both situated in Santa Fe city, Argentina, were designed to be the conection and link for the territorial explotation of the center and north of the province. That territoriality was defined by a series of specific strategies, where state intervention, rent, work and capital would be the fundamental components. Starting from an analysis of the relations between the components and that spatial strategic operation, we attempt to shed light on the links between the burocratic logic used to legitimize uncontrolled natural resources exploitation and the strategies whereby society, from the 19th to the 20th centuriy established its relations with nature and territory
 
Palabras clave: estrategias , FERROPORTUARIO , RECURSOS NATURALES , BUROCRACIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 696.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97442
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/565
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.1111565
URL: https://www.redalyc.org/pdf/3692/369236772001.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Rausch, Gisela Ariana; Puerto Colastiné y ferrocarril Santa Fe: la construcción de una territorialidad de explotación; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 11; 11; 10-2011; 7-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES