Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una alteración violenta. Sobre ética y filosofía de la religión

Fonti, Diego OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad. Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad
Revista: Ética y Cine Journal
ISSN: 2250-5660
e-ISSN: 2250-5415
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En un contexto signado por el retorno de lo religioso, a menudo en sus facetas más cuestionables, vale pensar desde la filosofía de la religión cuál es la estructura que caracteriza esa experiencia, para poder, a partir de allí, esbozar una crítica y recuperar sus posibilidades para una relación responsable y libre con los demás. A partir del cuento y el film "Aballay, el hombre sin miedo", se propone indagar aquello que Michel de Certeau y Jean LucNancy entienden como ?esencia? de lo religioso: la posibilidad de sostener una relación con la alteridad incondicional. A diferencia de versiones "domesticadas" de lo religioso, esta relación no excluye la violencia, sino que la incorpora, permitiendo múltiples resignificaciones, tanto destructivas como respetuosas y responsables de la alteridad. Para esta indagación se abordará, en primera instancia, la relación entre deseo del Otro y violencia ética, como pueden verse en la transformación de Aballay. En segundo lugar, se estudiará la subjetividad de quien es "rehén" de esa experiencia de relación con el Otro. Finalmente se abordará la cuestión de la posible universalización de la experiencia, para mostrar la tensión inherente a toda experiencia ética y toda experiencia religiosa, entre la imposible y necesaria tendencia a la universalización.
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN , ÉTICA , VIOLENCIA , SUBJETIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97423
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6775849
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/issue/view/1598
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Fonti, Diego Osvaldo; Una alteración violenta. Sobre ética y filosofía de la religión; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad. Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad; Ética y Cine Journal; 7; 1; 3-2017; 33-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES