Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construyendo comunidades: De las formas y sentidos comunitarios producidos por los/as bolivianos/as en Ushuaia

Mallimaci Barral, Ana InésIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Centro de Estudios Migratorios Latrinoamericanos
Revista: Estudios Migratorios Latinoamericanos
ISSN: 0326-7458
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Desde los años ochenta comienzan a instalarse en la ciudad de Ushuaia personas de origen boliviano. Más de veinte años después, se ha generado un espacio boliviano en la ciudad compuesto por una densa red de relaciones. Es este conjunto de interacciones el objeto principal de estas reflexiones. Específicamente, el artículo propone analizar las lógicas con que se construyen y generan las diferencias y las pertenencias entre este grupo de personas de origen boliviano en la ciudad de Ushuaia. En este sentido, se parte de una definición grupal abierta y se sugiere la necesidad de reflexionar sobre la construcción histórica de las diferencias en vez de considerarlas un hecho de la realidad. Se trata de no reificar a los grupos sino de develar las estructuras y los mecanismos de dominación y agenciamiento que los hacen posibles. Con este fin, revisaré la génesis de las instituciones comunitarias construidas por los bolivianos/as como signos más visibles de su presencia y permanencia en la ciudad de Ushuaia. A partir de allí, iré delineando los significados de la comunidad boliviana en relación con diferentes tipos de articulaciones establecidas con el pasado, con la ciudad como territorio, y con las estrategias desarrolladas por los/as bolivianos/as.
Palabras clave: Migración Boliviana , Ushuaia , Identidad , Discriminación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 631.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97405
URL: https://cemla.com/publicaciones/revistas/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mallimaci Barral, Ana Inés; Construyendo comunidades: De las formas y sentidos comunitarios producidos por los/as bolivianos/as en Ushuaia; Centro de Estudios Migratorios Latrinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 72; 6-2013; 119-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES