Artículo
El concepto de periurbano denomina zonas de transición en cuyo espacio se desarrollan actividades propias tanto de territorios rurales como urbanos, con tensiones en modos de uso del suelo. Allí se realiza la Agricultura Urbana y Periurbana, que aporta productos frescos en áreas urbanas, asociada a situaciones complejas por tenencia de tierra, disponibilidad de agua y competencia por recursos humanos. Se vincula con la agricultura familiar, en la cual las unidades doméstica y productiva están integradas. En este trabajo mostraremos este tipo de agricultura que se desarrolla en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con el objetivo de aportar herramientas para una concepción integral de políticas públicas. Para ello, mediante una revisión bibliográfica atravesada por nuestra experiencia de casi treinta años de investigación en el periurbano, relevamos la historia de los sistemas productivos y sus problemáticas específicas, destacando roles fundamentales de esta agricultura en estos territorios de transición, y analizamos las políticas públicas destinadas a estas producciones periurbanas. Analizamos tanto los procesos externos que influencian sobre este territorio como los procesos internos que le otorgan estructura funcional, así como las dinámicas que provocan tensiones y conflictos socioterritoriales. El análisis muestra como resultado que el periurbano es un territorio estratégico en el desarrollo de sistemas alimentarios de proximidad para el abasto de alimentos a los habitantes de la gran metrópoli. Concluimos que la expansión urbanística de la ciudad produce serias amenazas a las producciones agropecuarias en este periurbano y por ello se requiere incorporar urgentemente las problemáticas de este territorio de borde a la agenda de políticas públicas en todos los niveles del Estado, mediante el diseño e implementación de políticas diferenciales que fomenten la asistencia técnica y la extensión rural, el ordenamiento territorial y la formación y capacitación de productores, técnicos y académicos en cuestiones sobre este tipo de producciones. The peri-urban concept refers to urban-rural transicional zones, vulnerable areas that are affected by tensions overland use. At these locations, Urban and Peri-urban Agriculture, which provide market garden crops to city consumers, takes place. This type of agriculture is associated with complex situations related to land tenure, water disposal and human resources availability. It is linked to family farming, in which domestic and productive units are integrated. Presently work describes how this type of agriculture has been developed in the Metropolitan Area of Buenos Aires, with the aim of providing tools for a comprenhensive approach to public policies that have supported the cultivation around and inside the city. At first, we look back at the history of production systems and their specific problems, focus in on the fundamental roles of this agriculture in urban border territories, and we analyze different public policies aimed at preserving these peri-urban productions. We also address both external and internal processes that are affecting these areas, as well as the dynamics that are causing territorial tensions and social conflicts. This work conclude indicating that peri-urban is an strategic territory for the development of proximity food supply systems. We enphazize how the urban expansion of the city produces serious threats to agricultural production, focusing on the needs to incorporate critical problems of these areas in to the public policy agenda, through the design and implementation of targeted policies, considering different patterns of technical assistance, rural extension and land-use planning
Problemas y desafíos del periurbano de Buenos Aires
Título:
Problems and challenges of peri-urban Buenos Aires
Fecha de publicación:
07/2018
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista:
Estudios Socioterritoriales
ISSN:
1853-4392
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
PERIURBANO
,
AGRICULTURA FAMILIAR
,
POLITICAS PUBLICAS
,
SISTEMAS PRODUCTIVOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Feito, Maria Carolina; Problemas y desafíos del periurbano de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 24; 7-2018; 1-19
Compartir