Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Globalización, (re)localización productiva y desigualdades territoriales: Una (re)visión integradora de los enfoques de cadenas globales de valor y redes globales de producción

Título: Globalization, productive re-location and territorial inequalities: A comprehensive review of the approaches of global value chains and global production networks
Niembro, Andrés AlbertoIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad de Málaga
Revista: Revista de Estudios Regionales
ISSN: 0213-7585
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En paralelo a la globalización han aumentado tanto la desigualdad en general como, en particular, las disparidades territoriales en los países en desarrollo. Frente a estos nuevos retos, el presente artículo ofrece una (re)visión integradora de los enfoques de cadenas globales de valor y redes globales de producción, a modo de contribución para el análisis de las desigualdades regionales. Mediante un balance de sus fortalezas y debilidades, sostenemos que ambos enfoques pueden complementarse y enriquecerse mutuamente, de forma tal de desentrañar los distintos factores que median la compleja relación entre globalización y desarrollo regional desigual.
 
Socioeconomic inequalities can take different forms. Sometimes they appear simply as disparities between individuals or households, or between groups that differ on the basis of factors such as social class, gender, age, ethnicity, among many others. Likewise, social and economic inequalities can be perceived in different geographical scales of analysis, between countries or groups of countries, as well as between regions, provinces, cities or neighborhoods. Although this paper focuses on territorial inequalities, there is no doubt that both levels are deeply interrelated.
 
Palabras clave: Desigualdades territoriales , Desarrollo regional , Cadenas globales de valor , Redes globales de producción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 330.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97294
URL: http://www.revistaestudiosregionales.com/contenido/ver/id/136
URL: http://www.revistaestudiosregionales.com/documentos/articulos/pdf-articulo-2544.
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Niembro, Andrés Alberto; Globalización, (re)localización productiva y desigualdades territoriales: Una (re)visión integradora de los enfoques de cadenas globales de valor y redes globales de producción; Universidad de Málaga; Revista de Estudios Regionales; 112; 11-2018; 15-40
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Cadenas Globales de Valor y Desarrollo. Perspectivas críticas desde el Sur Global
    Fernández, Víctor Ramiro ; Trevignani, Manuel Facundo (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2015-04)
  • Artículo Lo internacional y lo global: Gubernamentalidad global: Analítica y práctica de gobierno
    Cuadro, Mariela (Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales, 2020-06)
  • Artículo Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías?
    Lavarello, Pablo Jose ; Bekerman, Federico (Sociedad de Economía Crítica, 2022-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES