Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio multidisciplinario e interinstitucional de dos fuentes principales de agua potable para la Provincia de Córdoba

Bazán, Raquel del Valle; García, Marcelo; Díaz Lozada, José ManuelIcon ; Chalimond, María Laura; Herrero, Horacio Sebastian JulianIcon ; Bonansea, MatiasIcon ; Bonfanti, Enzo; Busso, Fanny; Cosavella, Ana
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Cordoba
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISSN: 2362-2539
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Las fuentes de aguas superficiales son eje de desarrollo de los seres humanos, ya que permiten el abastecimiento para diferentes actividades socioeconómicas. No obstante, de forma paradójica, muchas de estas actividades causan alteración y deterioro de las mismas. Con el fin de contribuir al fortalecimiento de la articulación entre el estado, la sociedad y la Universidad desde hace aproximadamente dos décadas un equipo conformado por docentes investigadores, ayudantes de investigación, profesionales y personal técnico realizan un estudio multidisciplinar e interinstitucional en cuerpos de agua superficiales de la provincia de Córdoba. Los mayores esfuerzos están enfocados hacia dos fuentes principales de agua potable de la provincia: El río Tercero (Ctalamochita) -como parte de la cuenca del río Carcarañá- y el embalse Los Molinos. Dado que el agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de las personas, al incidir en aspectos que afectan la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el ambiente; en el presente trabajo se brindan las principales conclusiones y recomendaciones (para diferentes usos) en ambos cuerpos de agua abordando la problemática de calidad y cantidad de agua. Tales recomendaciones aspiran a contribuir al desarrollo de un sistema de gestión integrada de los recursos hídricos con un enfoque participativo para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas involucrados.
Palabras clave: AGUA SUPERFICIAL , ABASTECIMIENTO , ARTICULACION , SOCIEDAD , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 819.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97249
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22898
Colecciones
Articulos (ICBIA)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
Citación
Bazán, Raquel del Valle; García, Marcelo; Díaz Lozada, José Manuel; Chalimond, María Laura; Herrero, Horacio Sebastian Julian; et al.; Estudio multidisciplinario e interinstitucional de dos fuentes principales de agua potable para la Provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Cordoba; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 2; 12-2018; 57-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES