Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El sujeto humano son dos y no uno: Notas sobre el feminismo de la diferencia

Título: The human subject are two and not one: notes about the difference feminism
Silva Fernández, Alejandro Alfredo RafaelIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Questión
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
La teoría de la diferencia sexual tiene su origen y anclaje en Europa y centra su análisis en el sexo, entendido como dato no accidental, auténtico, que ha quedado impensado e irrepresentado en el dominio del orden simbólico masculino. En este contexto, apunta a reivindicar la diferencia a partir de la situacionalidad de las mujeres y las potencialidades que acarrea la subjetividad en su capacidad de acción política. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los debates que toman como punto de problematización a la diferencia sexual e identificar los puntos de dialogo y sus potencialidades de vigencia en el contexto contemporáneo en los desarrollos de Rosi Braidotti y los trabajos que María Luisa Femenías comparte con María Marta Herrera y María de los Ángeles Ruiz como nociones superados de esencialismos.
 
The theory of sexual difference has its origin and anchorage in Europe and focuses its analysis on sex, understood as non-accidental, authentic data that has been unthinkable and unrepresented in the domain of the masculine symbolic order. In this context, it points to claim the difference from the situatedness of women and the potential it brings subjectivity in its capacity for political action. The aim of this paper is to report the discussions that take as their point of problematización sexual difference and identify the points of dialogue and its potential effect in the contemporary context in the developments of Rosi Braidotti and jobs that María Luisa Femenías shares María Marta Herrera and Maria de los Angeles Ruiz as overcome notions of essentialism.
 
Palabras clave: Feminismo , Diferencia Sexual , Identidades , Sujetos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 584.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97197
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e050
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; El sujeto humano son dos y no uno: Notas sobre el feminismo de la diferencia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 58; 6-2018; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES