Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Puja distributiva, construcción representacional y diálogos necesarios

Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioIcon ; Arancibia, Victor
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

Pensar la producción audiovisual en estos términos implica a la vez pensar en una puja distributiva tal como lo plantea Arturo Escobar (2005); una puja que no se da sólo en el plano de la economía sino también en el terreno ambiental y fundamentalmente en el campo cultural. Esta puja distributiva es uno de los componentes más sobresalientes de los debates actuales en torno a los discursos audiovisuales porque se articula con los procesos de interlocución antes citados que posibilitan advertir los mecanismos de in-visibilidad que las pantallas recrean.Las diferentes narrativas que se toman como corpus de trabajo en este dossier convocan refle-xiones sobre las formas de inclusión/exclusión que los espacios representacionales de las pantallas producen. En algunos casos se enfatiza la generación de procesos de inclusión, mientras en otros predomina una inclusión subordinada o una lisa y llana exclusión de fracciones de la población de los espacios mediáticos. Estos procesos se generan por la permanente reiteración estereotipante de los grupos sociales que son ingresados a las pantallas tanto en el plano televisivo como en el sistema documental.
Palabras clave: PUJA DISTRIBUTIVA , IDENTIDADES , SERIES DOCUMENTALES , TV
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97191
URL: http://www.iighi-conicet.gob.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/issue/view/373/showToc
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Arancibia, Victor; Puja distributiva, construcción representacional y diálogos necesarios; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 31; 5-2018; 27-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES