Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones acerca de las potencialidades y limitaciones de la inclusión social

Fernández, Lisandro FedericoIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Alberto Hurtado
Revista: Persona y Sociedad
ISSN: 0716-730X
e-ISSN: 0719-0883
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente trabajo tiene como finalidad principal contribuir al debate sobre lanoción de inclusión social, la cual se insertó en las últimas décadas como objetivo central de las políticas públicas, asociada con una connotación positiva. Si bien la inclusión social se caracteriza por su elevado grado de aceptación política y social, en el campo académico se señala su excesivo nivel de generalidad y escasa densidad teórica. En ese marco, el artículo realiza una reflexión teórica acerca de las potencialidades y limitaciones que contiene la inclusión social mediante la presentación del contexto de su surgimiento, sus principales características y sus implicancias analíticas. Se destaca aquí que la inclusión no solo refiere a un término diferente en la nomenclatura de las políticas públicas, sino que también influye sobre la forma que tienen los programas y planes para abordar las problemáticas sociales, y sobre su vinculación con el paradigma de la desigualdad.
 
The main purpose of this paper is to contribute to the debate on the notion of social inclusion, which in recent decades has emerged as a central objective of Public Policies, associated with a positive connotation. While social inclusion is characterized by its high degree of political and social acceptance, in academia its excessive level of generality and lack of theoretical density is pointed out. Against this background, the article makes a theoretical reflection about the potentialities and limitations contained in ‘social inclusion’, by presenting the context of its emergence, its main characteristics, and its analytical implications. It stresses that inclusion, not only refers to a different term in the nomenclature of public policies, but it also influences the manner in which the Plans and Programs address social issues, and its linkage with the paradigm of inequality
 
Palabras clave: INCLUSION SOCIAL , POLITICAS PUBLICAS , SOCIEDAD , BIENESTAR , DESIGUALDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 193.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97188
URL: https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/102
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Lisandro Federico; Reflexiones acerca de las potencialidades y limitaciones de la inclusión social; Universidad Alberto Hurtado; Persona y Sociedad; 30; 1; 4-2016; 63-82
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 106
Descargas: 76

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES