Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¡Madres negras tenían que ser! Maternidad, emancipación y trabajo en tiempos de cambios y transformaciones (Buenos Aires, 1800-1830)

Título: Mães negras: maternidade, emancipação e trabalho em tempos de mudanças e transformações (Buenos Aires, 1800-1830)
Guzman, Maria FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Universidad Fluminense
Revista: Tempo
ISSN: 1413-7704
e-ISSN: 1980-542X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo refiere al desarrollo de la esclavitud y de la emancipación desde una perspectiva de género. Con esta finalidad he distinguido dos núcleos de análisis principales vinculados, en primer lugar, a la Ley de Libertad de Vientres promulgada en el año 1813, y en segundo lugar, a la figura del ama de leche y del servicio de amamantar de parte de las mujeres esclavizadas y libres a lo largo del tiempo. Este trazado me da la posibilidad de explorar sobre la manera en que se entreteje la maternidad, la esclavitud, la libertad y el trabajo de las mujeres negras durante el proceso revolucionario y (pos)emancipación, así como el modo en que se vincula y entremezcla lo femenino con lo racial.
 
Durante as primeiras décadas do século XIX, uma combinação de mutações e transformações trouxe derivações na vida de homens e mulheres de ascendência africana de forma diferenciada. Neste artigo, proponho considerar o desenvolvimento das mães negras e a forma como o relacionamento com dois novos e significativos processos desse período foi verificado. Refiro-me à abolição gradual da escravidão e à transição para o trabalho livre. Para esse fim, distingui duas áreas principais de análise, que se referem tanto à Lei do Ventre Livre, por um lado, quanto a amas de leite negras e ao serviço de amamentação, por outro. Esse panorama permite explorar a maneira pela qual as maternidades, a escravidão e a emancipação das mulheres negras estão entrelaçadas na área urbana da cidade de Buenos Aires e também a forma como o feminino/gênero está vinculado e intercalado com a raça.
 
Palabras clave: Emancipacion , Genero , Amas de leche , Esclavitud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 631.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97049
URL: http://ref.scielo.org/b7ysft
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/TEM-1980-542X2018v240303
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Guzman, Maria Florencia; ¡Madres negras tenían que ser! Maternidad, emancipación y trabajo en tiempos de cambios y transformaciones (Buenos Aires, 1800-1830) ; Universidad Fluminense; Tempo; 24; 3; 9-2018; 450-473
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES