Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Radicalismo y la política santafesina en la Argentina de la primera república

Macor, Dario VictorioIcon ; Piazzesi, Susana
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Estudios
ISSN: 0328-185X
e-ISSN: 1852-1568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
1912, año en que el Congreso Nacional discute y sanciona la ley Sáenz Peña que clausura el régimen oligárquico dando paso a la democracia electoral, es también el punto de inicio para la reformulación del sistema político santafesino, a partir del triunfo electoral de Radicalismo que habrá de iniciar entonces un largo predominio hasta 1930. Esta trayectoria exitosa en términos de competencia electoral tiene su contracara a nivel de la organización partidaria. En la provincia de Santa Fe, el Radicalismo está atravesado por fuertes disidencias que terminan fracturando a la organización, promoviendo la disputa interna de facciones que se irán alternando en el gobierno. Este trabajo avanza en un análisis del desempeño electoral de las distintas fuerzas políticas que participan en la competencia por el poder, en el nivel provincial y en el nivel nacional, en el período comprendido entre 1916 y 1930, poniendo especial atención en la trayectoria del Radicalismo.
 
1912, Sáenz Peña law that closes the oligarchic regime gave way to electoral democracy, is also the starting point for the reformulation of the political system from Santa Fe, from the electoral triumph of Radicalism which will then initiate a long dominance until 1930. This successful track record in terms of electoral competition, accompanied by a busy internal party organization that is functional. Radicalism in the province is crossed by strong disagreements that end up fracturing the organization and makes the competing factions and to alternate in government for eighteen years. This work is progressing on an analysis of electoral performance of the various political forces participating in the competition for power at the provincial level and national level in the period between 1916 and 1930, paying special attention to the path of Radicalism.
 
Palabras clave: SANTA FE , COMPETENCIAS ELECTORALES , RADICALISMO , FACCIONALISMO , Partido Demócrata Progresista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96889
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/429
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5209586
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Macor, Dario Victorio; Piazzesi, Susana; El Radicalismo y la política santafesina en la Argentina de la primera república; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 23-4; 12-2010; 217-240
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 210
Descargas: 54

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES