Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rodriguez, Andres

dc.contributor.author
Gyssels, Paolo

dc.contributor.author
Pagot, Mariana Renee

dc.contributor.author
Hillman, Gerardo Daniel

dc.contributor.author
Muratore, Héctor
dc.date.available
2020-02-07T13:39:20Z
dc.date.issued
2013-06
dc.identifier.citation
Rodriguez, Andres; Gyssels, Paolo; Pagot, Mariana Renee; Hillman, Gerardo Daniel; Muratore, Héctor; Estudio de estabilidad de un dique exento semisumergido mediante modelo físico; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Ciencias y Tecnología del Agua; 4; 4; 6-2013; 5-18
dc.identifier.issn
2007-2422
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/96849
dc.description.abstract
En este trabajo se presenta el desarrollo y los resultados alcanzados a partir de la modelación física bidimensional de una protección costera exenta conformada por un dique semi-sumergido con coraza de enrocado. El dique tipo corresponde al prediseñado por el Laboratorio de Hidráulica (LH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para las defensas de Mar del Plata y los ensayos han sido financiados por proyectos de investigación de la SeCyT-UNC y del Ministerio de Ciencia y Técnica de la provincia de Córdoba. El objetivo principal del estudio ha sido verificar experimentalmente la estabilidad del talud expuesto a las condiciones de diseño. El presente trabajo se ha realizado en el marco de dos proyectos de investigación financiados por SeCyT-UNC y el Ministerio de Ciencia y Técnica de la provincia de Córdoba. El objetivo principal del estudio ha sido verificar experimentalmente la estabilidad del talud expuesto a las condiciones de diseño. Para ello, se han reunido las experiencias existentes en bibliografía y toda la información disponible para aplicar una metodología que pueda aplicarse a la mayoría de los ensayos en laboratorio con las mismas características del presentado en este estudio. Los ensayos se han realizado en un canal vidriado de 23 m de largo, 0.5 m de anchura y 0.9 m de altura, utilizando un generador de oleaje de paleta frontal, bidimensional (HR-Wallingford). Las mediciones de oleaje se realizaron con 8 sensores de tipo resistivo. Para desarrollar esta modelación ha sido necesario readecuar las instalaciones disponibles, adaptando el fondo con el objeto de alcanzar las condiciones de rotura de la ola de diseño y definir la correcta ubicación de la estructura. Los ensayos han representado condiciones de oleaje extremo, similares a los medidos en Mar del Plata, asociado a 50 años de período de retorno con piezas de 5 Tn en la coraza y niveles de marea entre pleamar y bajamar. Se seleccionó una escala de 1:30.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Modelo Fisico
dc.subject
Diques Excentos
dc.subject
Estabilidad
dc.subject
Metodologia Experimental
dc.subject.classification
Otras Ingeniería Civil

dc.subject.classification
Ingeniería Civil

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Estudio de estabilidad de un dique exento semisumergido mediante modelo físico
dc.title
Breakwater stability study using a physical model
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-07-15T20:43:53Z
dc.journal.volume
4
dc.journal.number
4
dc.journal.pagination
5-18
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
México
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hillman, Gerardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Muratore, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
dc.journal.title
Ciencias y Tecnología del Agua
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9xphgc
Archivos asociados