Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Decir el propio género: Feminidades, usos del género gramatical y nombre propio

Título: Telling one’s gender. Femininities, uses of grammatical gender and a name of one’s own
Vacarezza, Nayla LuzIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu Centro de Estudos de Genero
Revista: Cadernos Pagu
ISSN: 0104-8333
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Basado en la lectura crítica de entrevistas en profundidad, este artículo ofrece un análisis acerca del modo en que las feminidades trans y no trans (o cis) se producen performativamente a través del uso repetido del género femenino gramatical en el discurso autorreferencial y también por medio de la utilización de un nombre propio femenino en su vida cotidiana. En un momento histórico de profundos cambios sociales y culturales relacionados con el reconocimiento, en el año 2012, de la identidad de género de las personas trans en la Argentina (Ley 26743), se examina también el marco legal restrictivo para la asignación de los nombres propios y se analizan las particularidades sociales e históricas del nombre trans. Se utilizan para el análisis conceptos de la teoría de la performatividad del género elaborada por Judith Butler, en diálogo con conceptualizaciones del campo de los Estudios Transgénero.
 
Based on a critical reading of in-depth interviews, this article offers an analysis of the way in which trans and non-trans (or cis) femininities are performatively produced, through the repeated use of grammatical feminine gender in self-referential speech and through the use of a feminine name in their daily lives. At a time of profound social and cultural changes related to the recognition in 2012 of the gender identity of transgender people in Argentina (Law no 26743), this article also examines the restrictive legal framework to give names as well as the social and historical particularities of trans names. Concepts from the theory of gender performativity developed by Judith Butler are used for this analysis, in dialogue with conceptualizations from the field of Transgender Studies.
 
Palabras clave: FEMENINITIES , GENDER , LANGUAGE , PERFORMATIVITY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96820
URL: http://ref.scielo.org/xj6hm5
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/18094449201800520010
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vacarezza, Nayla Luz; Decir el propio género: Feminidades, usos del género gramatical y nombre propio; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 2018; 52; 5-2018; 1-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES