Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando la libertad se convierte en un problema : Una perspectiva antropológica sobre experiencias de "reintegración" social de mujeres privadas de la libertad y liberadas de cárceles federales en Argentina

Ojeda, Natalia SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Instituto Vasco de Criminología
Revista: Eguzkilore
ISSN: 0210-9700
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo ofrece un análisis antropológico sobre la problemática de la reintegración social para un grupo de mujeres que se encuentran cursando el último periodo de una pena privativa de la libertad o están recientemente liberadas. Se intenta mostrar cómo los sentidos y las prácticas que giran en torno a la libertad son consecuencia de una integración social perversa.Además este trabajo considera que conocer esta problemática podría ayudar a definir y mejorar la calidad de las ideas que vayan logrando una mayor y mejor inclusión social.
 
The present article offers an anthropological analysis of the problem of the social reintegration with regard to a group of women who are serving the last period of a prison sentence or who have been recently released. It aims at showing how the sense and the practices regarding freedom constitute a consequence of a perverse social integration. Furthermore, the author believes that getting to know this problem might help define and improve the quality of the ideas in order to reach a wider and better social inclusion.
 
Le présent article donne une analyse anthropologique sur le problème de la réintégration sociale d’un groupe de femmes qui sont en train d’exécuter la dernière partie d’une peine privative de liberté ou qui ont été récemment libérées. L’article tente de montrer comment le sens et les pratiques qui tournent autour de la liberté sont une conséquence d’une intégration sociale perverse. En outre, ce travail considère que la connaissance de ce problème peut aider à définir et améliorer la qualité des idées en vue d’atteindre une plus grande et meilleure inclusion sociale.
 
Duela gutxi aske geratutako edo euren espetxe-zigorraren bukaeran dauden emakumeen taldeak birgizarteratzeko duen arazoaren analisi antropologikoa eskaintzen du artikulu honek. Askatasunari buruzko zentzu eta praktikak birgizarteratze oker baten ondorio direla adierazten saiatzen da artikulua. Gainera, aipatutako arazoa ezagutzea lagungarria izan daiteke inklusio sozial zabalagoa eta hobea lortzeko ideiak definitu eta euren kalitatea hobetzeko.
 
Palabras clave: Cárcel , Mujeres , Libertad , Reintegración Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 102.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9682
URL: http://www.ehu.eus/es/web/ivac/cuaderno-eguzkilore-29
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Ojeda, Natalia Soledad; Cuando la libertad se convierte en un problema : Una perspectiva antropológica sobre experiencias de "reintegración" social de mujeres privadas de la libertad y liberadas de cárceles federales en Argentina; Instituto Vasco de Criminología; Eguzkilore; 29; 12-2015; 309-324
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES