Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las continuidades en el gobierno de la campaña mendocina en el siglo XIX

Sanjurjo, Ines ElenaIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho
Revista: Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
ISSN: 0717-6260
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
La historiografía indianista ha superado la idea de que la independencia de América implicó el inmediato abandono de las normas, los métodos y aún las instituciones de gobierno usados en el período hispánico. A la luz de esta perspectiva, el presente trabajo estudia las instituciones  de la campaña de la jurisdicción de Mendoza (Argentina) en el siglo XIX, particularmente a partir de la sanción de la Constitución provincial de 1854. No obstante las novedades que mostró el transcurso del tiempo, hubo pervivencias en la esfera del gobierno rural, no sólo en cuanto a las prácticas, sino también en lo relativo a la legislación positiva; algo que dio lugar a incompatibilidades tanto con la doctrina liberal vigente durante esos años, como con la ley fundamental.
 
Indianist historiography has gone beyond the idea that the independence of the Americas implied the abandonment of norms, methods and even governmental institutions used during the Hispanic period. In light of the above, this article explores the institutions of the campaign of the Mendoza (Argentina) jurisdiction in the XIX century in its transition from the Old Regime to the liberal order. Notwithstanding the changes the course of time has shown, some things remained in the rural government, in relation to not only the practices, but also substantive legislation -something that could give rise to incompatibilities with both the existing liberal doctrine in those years and the provincial Constitution sanctioned in 1854.
 
Palabras clave: CONTINUIDADES , PODERES LOCALES , GOBIERNO RURAL , ORDEN LIBERAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96804
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552004002600014&l
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552004002600014
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Sanjurjo, Ines Elena; Las continuidades en el gobierno de la campaña mendocina en el siglo XIX; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho; Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; 26; 12-2004; 445-468
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES