Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de una suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso

Título: Effect of poultry biochar on chemical and microbiological properties in a typical Haplustol soil under different land-use intensities
Dominchin, Maria FlorenciaIcon ; Verdenelli, Romina AylenIcon ; Vargas Gil, SilvinaIcon ; Aoki, Antonio Marcelo; Marin, Raul HectorIcon ; Meriles, Jose ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Biotecnología Agropecuaria

Resumen

 
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de biochar elaborado a partir de excretas avícolas en suelos con un gradiente de intensificación de uso sobre sus propiedades químicas y microbiológicas. Tres sitios con diferente intensidad de uso fueron seleccionados: suelo prístino forestal (SP), suelo agrícola bajo manejo sustentable (MS), suelo agrícola bajo laboreo intenso (LI). El biochar fue aplicado a los suelos en cuatro dosis: sin biochar (control 0%) y con biochar en dosis del 1%, 3% y 10%. La aplicación de biochar incrementó el pH, la conductividad eléctrica (CE), el carbono orgánico total (COT), y la relación C/N. Altas concentraciones de biochar causaron un aumento de la actividad hidrolizante del diacetato de fluoresceína (FDA) en los suelos agrícolas, sugiriendo un incremento de la actividad microbiana total. Sin embargo, la aplicación de biochar produjo una reducción de la actividad deshidrogenasa, principalmente en MS y LI. Se observó un incremento de actinobacterias y hongos micorrícicos en suelos tratados con altas dosis de la enmienda. En general, la aplicación de biochar tendió a incrementar la abundancia de bacterias Gram negativas en comparación con el tratamiento control (sin biochar). Se detectaron importantes incrementos de los ácidos grasos fosfolipídicos totales (PLFA) luego de la aplicación de biochar en SP y LI, indicando un aumento de la biomasa microbiana total. Por este motivo, la aplicación de biochar podría ser de mayor utilidad en la recuperación de suelos con alto grado de degradación edáfica.
 
The aim of the present study was to evaluate the impact of different rates of poultry biochar on soil chemical and microbiological properties under a land-use intensity gradient. Three sites were selected: a pristine forest soil (SP), an agricultural soil under sustainable management (MS), and an agricultural soil under conventional tillage (LI). The biochar was applied at four different rates: without biochar (control 0%) and biochar at 1%, 3% y 10%. Poultry biochar increased pH, electrical conductivity (CE), total organic C (COT), and C/N ratio. In general, biochar applied at the highest rates increased the hydrolysis of fluorescein diacetate, suggesting an increase of total microbial activity. However, biochar applied at the highest rates significantly decreased dehydrogenase activity, mainly under MS and LI. Furthermore, an increase of actinobacteria and mycorrhizal fungi were observed in soils treated with the highest rate of biochar. In general, biochar tended to increase Gram-negative bacteria compared to control. Our study also showed an increase of total phospholipids fatty acids (PLFAs) in SP and LI, indicating that biochar can increase total microbial biomass. For this reason, the application of biochar could be of greater utility in the remediation of soils with a high level of edaphic degradation.
 
Palabras clave: BIOCHAR , INTENSIDAD DEL SUELO , PROPIEDADES QUÍMICAS , ENZIMAS DEL SUELO , ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.120Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96739
URL: http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-37-numero-2-diciembre-2019/
Colecciones
Articulos(IIBYT)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Dominchin, Maria Florencia; Verdenelli, Romina Aylen; Vargas Gil, Silvina; Aoki, Antonio Marcelo; Marin, Raul Hector; et al.; Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de una suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 37; 2; 12-2019; 315-327
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES