Artículo
El ontologismo en Augusto Del Noce
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Revista:
SAPIENTIA
ISSN:
0036-4703
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
A partir de una crítica a la idea de la modernidad (la cual, forjada por pensadores iluministas, influyó fuertemente en parte del pensamiento católico), Augusto Del Noce explora, en el propio tiempo moderno, una línea metafísica cristiana denominada ontologista, la cual representa una continuidad del pensamiento metafísico cristiano tanto de San Agustín como de Santo Tomás de Aquino. Del Noce, en tanto historiador, valora de modo especial la instancia de la continuidad. Es a partir de esta idea, y no de la de ruptura, que elabora su propia visión de la modernidad. Es a partir de esta idea, y no de la de ruptura, que elabora su propia visión de la modernidad. La visión no axiológica de la modernidad, propia de Del Noce, en contraposición a la axiológica propia de la versión canónica y hegemónica, lo conducirá a precisar la verdadera naturaleza del ontologismo cristiano moderno. Esto, a su vez, le permitirá trazar, desde una dialéctica interna entre una versión racionalista y otra religiosa, el cuadro hermenéutico en el cual situará la reconstrucción historiográfica operada tanto en Il problema dell'ateismo como así también en el volumen del año siguiente, Riforma cattolica e filosofía moderna.
Palabras clave:
Augusto del Noce
,
Modernidad
,
Continuidad
,
Ontologismo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Lasa, Carlos Daniel; El ontologismo en Augusto Del Noce; Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; SAPIENTIA; LXIX; 233; 12-2012; 5-27
Compartir