Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización de sarna sarcóptica en caninos domésticos en barrios vulnerados del sur de CABA, durante los años 2014-2015

Título: Characterization of sarcoptic mange in domestic canines in damaged areas of southern CABA, during the years 2014-2015
Laiño, Mariano AlbertoIcon ; Linares, Maria CieloIcon ; Pobliti, Verónica; Toytoyndjian, Eugenia Victoria
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Organización Veterinaria
Revista: Redvet
ISSN: 1695-7504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

La sarna sarcóptica canina es una enfermedad cutánea parasitaria, contagiosa y conpicazón, caracterizada por alopecia, engrosamiento de la piel y formación de costras. Esproducido por el ácaro Sarcoptes scabiei var. canis.Las personas que viven en vecindarios vulnerados tienen mayor riesgo de contraer sarna.El objetivo de este estudio fue caracterizar retrospectivamente la situación de la sarnacanina en la población de perros domésticos atendidos por RVSP en las áreas deinfluencia del Centro Público y Acción Comunitaria (CeSAC) Nº 18 y Nº 24 de la CABASe realizó un estudio descriptivo de corte transversal utilizando una búsqueda sistemáticade los registros médicos de los perros tratados entre marzo de 2014 y julio de 2015 paradeterminar la frecuencia de esta enfermedad. El resultado mostró una mayor prevalenciade la enfermedad en el CeSAC Nº 18. Con respecto al sexo no hubo diferenciasignificativa. El 11.62% de los propietarios de animales enfermos informaron la presenciade algún tipo de lesión o picazón en la piel de algún miembro de la familia.17.67% de lospropietarios completaron el tratamiento específico.El porcentaje de sarna sarcóptica canina positiva encontrada en nuestro trabajorepresenta un trabajo mayor que otro valor reportado. Esto podría explicarse por la grancantidad de hábitos de vagabundeo de animales que existen en la población estudiada.En el 27.90% de los casos de perros con sarna sarcóptica hay al menos un animalafectado por el cohabitado. El 11,62% de las personas que cohabitan con perrosparasitados informaron tener al menos una lesión cutánea.Es importante generar un diagnóstico correcto sobre la situación de la enfermedad,planificar y llevar a cabo estrategias de control apropiadas.
Palabras clave: sarna sarcóptica , epidemiología , Barrios Vulnerados
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 46.39Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96589
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Laiño, Mariano Alberto; Linares, Maria Cielo; Pobliti, Verónica; Toytoyndjian, Eugenia Victoria; Caracterización de sarna sarcóptica en caninos domésticos en barrios vulnerados del sur de CABA, durante los años 2014-2015; Organización Veterinaria; Redvet; 19; 3; 3-2018; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES