Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tecnociencias, Interdisciplina y capitalismo complejo con perspectiva latinoamericana: Pablo González Casanova

Fischetti, Natalia BeatrizIcon
Fecha de publicación: 01/2016
Editorial: Edizioni il Sapere
Revista: Quadranti
ISSN: 2282-4219
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Presentamos el pensamiento de Pablo González Casanova (México-1922) acerca de las tecnociencias (2004) en su propuesta de una teoría crítica compleja que echa mano de los saberes de las ciencias de la complejidad de Ilya Prigogine e Isabel Stengers (1983), para llevar la discusión epistemológica sobre las nuevas ciencias a la política de las alternativas al sistema dominante del capitalismo complejo. Revisaremos su apuesta a la interdisciplina en tanto espacio de libre circulación entre las ciencias de conceptos que funcionan en términos de analogía. Apostamos a que la perspectiva latinoamericana de su pensamiento crítico nos sitúa en el compromiso político de una academia científica y humanística capaz de entramarse en la urdimbre de los saberes y las prácticas de nuestro tiempo para revolucionar la hegemonía del sistema saber-poder, de dominio y explotación vigentes.
 
We present Pablo González Casanova’s (Mexico, 1922) thinking on technosciences (2004) in his proposal for a complex critical theory that draws on the knowledge of the complexity sciences of Ilya Prigogine and Isabel Stengers (1983), in order to take the epistemological discussion on the new sciences to the politics of alternatives to the dominant system of complex capitalism. We review his belief in the interdisciplinary as a space among sciences where concepts flow freely and serve as analogies. We believe that the Latin American approach of his critical thinking leads us to the political commitment of a scientific and humanistic academy capable of dovetailing knowledge and practices of our time to overturn the hegemony of the knowledge-power, domination-exploitation systems.
 
Palabras clave: FILOSOFIA LATINOAMERICANA DE LA TECNOLOGIA , PENSAMIENTO CRITICO , CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 496.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96515
URL: http://www.rivistaquadranti.eu/riviste/05/Fischetti_4.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Fischetti, Natalia Beatriz; Tecnociencias, Interdisciplina y capitalismo complejo con perspectiva latinoamericana: Pablo González Casanova; Edizioni il Sapere; Quadranti; IV; 1-2; 1-2016; 48-74
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 195
Descargas: 70

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES