Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Equipos de solidificación direccional

Ares, Alicia EstherIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Asociación Argentina de Materiales
Revista: Revista SAM
ISSN: 1668-4788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de los Materiales

Resumen

Desde el punto de vista experimental, la técnica de solidificaciónunidireccional ha sido ampliamente utilizada en los estudios decaracterización de diferentes aspectos de la macroestructura, lamicroestructura, de la segregación de soluto de sistemas metálicos, etc.Estos estudios se pueden dividir en dos categorías:1. aquellos que se refieren a la solidificación en condicionesestacionarias de flujo de calor.2. los que abordan la solidificación en régimen transitorio.En el primer caso, la velocidad de crecimiento y el gradiente detemperatura son controlados independientemente y mantenidosconstantes a lo largo de la experiencia (Bridgman/Stockbarger).Es una técnica muy útil para determinar aspectos cuantitativos dela relación entre la microestructura y las variables térmicas desolidificación, permitiendo analizar la influencia de cada variable deforma independiente y la realización de un relevamiento de losparámetros microestructurales de la muestra solidificada.El análisis de las condiciones de solidificación con flujo de calortransitorio es de suma importancia, ya que en el mismo se incluye a lamayoría de los procesos industriales que implican el proceso desolidificación.En esta condición, tanto el gradiente de temperatura como lavelocidad de crecimiento varían libremente con el tiempo y la posicióndentro del metal.En la literatura son aun escasos los modelos de crecimientodendrítico validados con resultados experimentales correspondientes aaleaciones y materiales compuestos de matriz metálica de diferentescomposiciones químicas.Por lo expuesto anteriormente, el Grupo de Investigación enSolidificación del Programa de Materiales, Modelización y Metrología(PMMM) de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales(FCEQyN), Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y del Instituto deMateriales de Misiones ? IMAM (UNaM-CONICET) ha establecido, desdeel año 1996, investigaciones teóricas y experimentales para evaluar lainfluencia de los parámetros térmicos en condiciones de solidificaciónunidireccional en régimen transitorio, sobre los parámetros de lamacroestructura y la microestructura de diferentes sistemas metálicos,en un amplio rango de concentraciones.
Palabras clave: Solidificación Direccional , Fundamentos , Equipos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 594.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9640
URL: http://www.materiales-sam.org.ar/sitio/revista/2015_01/A.E.%20Ares.pdf
Colecciones
Articulos(IMAM)
Articulos de INST.DE MATERIALES DE MISIONES
Citación
Ares, Alicia Esther; Equipos de solidificación direccional; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 2015; 1; 4-2015; 48-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES