Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflicto agrario y desarrollo del capitalismo en el campo: Un análisis exploratorio del conflicto por la resolución 125 (Argentina, marzo-julio 2008)

Rosati, Germán FedericoIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad ARCIS
Revista: América Latina
ISSN: 0717-7097
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El conflicto que se desata en Argentina hacia principios de 2008 como consecuencia de la modificación del esquema de retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios presenta algunas características que lo diferencian de buena parte de la conflictividad agraria anterior argentina y buena parte de la conflictividad agraria en América Latina. En primer lugar, se desataca su capacidad de polarización social, su extensión territorial y temporal (durando alrededor de 90 días). Al mismo tiempo, algunos de sus principales protagonistas no son fracciones sociales desplazadas por el desarrollo del capitalismo en el campo, sino justamente, sus principales beneficiarios. El objetivo de este trabajo es realizar aproximación a algunas de las características sociales, productivas y económicas de los sujetos involucrados en el conflicto, desarrollado entre abril y julio del año 2008. Constituye un primer avance, todavía descriptivo, en la caracterización de los protagonistas de esta protesta. Se correlacionarán dos tipos de datos: a) una serie de indicadores socio-económicos (superficie sembrada con soja, nivel de mecanización y proporción de trabajo asalariado y familiar) y b) un registro sistemático del total de hechos vinculados al conflicto (concentraciones, cortes de ruta, etc.). Para ello con esos datos se elaboró una base de datos para el total del país con un nivel de desagregación departamental. Esto implica ciertas limitaciones y restricciones en su análisis (por ejemplo, aquellas que suponen derivar atributos o propiedades individuales, de unidades de información agregadas) que intentarán ser explicitadas.
Palabras clave: CONFLICTO , RESOLUCION 125 , AGRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.20Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96173
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosati, Germán Federico; Conflicto agrario y desarrollo del capitalismo en el campo: Un análisis exploratorio del conflicto por la resolución 125 (Argentina, marzo-julio 2008); Universidad ARCIS; América Latina; 13; 6-2013; 71-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES