Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892)

Bragoni, Elsa BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2003
Editorial: J. Suriano
Revista: Entrepasados
ISSN: 0327-649X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Natalio Botana forjó una imagen del régimen de control electoral que rigió la política argentina entre 1880 y 1916 cuya centralidad residía en los vínculos establecidos entre los gobernadores de provincia y el poder presidencial. Privilegiando la observación en los órganos del Estado, la definición del esquema federal de poder que alcanzaba a todo el territorio nacional le permitía trazar una tipología realtivamente fiel de diferentes perfiles provinciales que concurrieron en su diseño. Se trataba de una geografía política dispar en la cual la configuración de la hegemonía conservadora se había edificado en torno a provincias leales, díscolas y adversas. Esa figura intermedia servía para dar una respuesta interpretativa de tipo transaccional de provincias como Mendoza que no se encuadraba necesariamente entre las provincias oficialistas que servía a la mayoría electoral sino que podía sumarse a la aspiración electora del gobierno de acuerdo a coyunturas o situaciones específicas. El artículo está dedicado a examinar algunos aspectos de esa dinámica política con el fin de precisar el alcance de los gobiernos electores. En particular el estudio considera acontecimientos políticos provinciales que permiten apreciar las complejas direcciones de la política local y nacional, y que, al mismo tiempo, ayudan a diferenciar las intenciones de las tendencias electoras del gobierno del resultado último de esas pretensiones.
Palabras clave: Dinámicas políticas provinciales , Gobierno elector , Natalio Botana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.590Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/96128
URL: https://www.ahira.com.ar/ejemplares/entrepasados-no-24-25/
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Bragoni, Elsa Beatriz; Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892); J. Suriano; Entrepasados; 24-25; 12-2003; 67-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES