Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Implicaciones de la urbanización en la presencia, distribución y ecología reproductiva de la fauna de anuros de una ciudad del área central de Argentina

Título: Implications of urbanization on the presence, distribution and reproductive ecology of the anuran fauna of a city in central Argentina
Babini, María SeleneIcon ; Salas, Nancy Edith; Bionda, Clarisa de LourdesIcon ; Martino, Adolfo Ludovico
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología
Revista: Revista Mexicana de Biodiversidad
ISSN: 1870-3453
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
La urbanización es una de las causas de la disminución de poblaciones de anfibios. En este trabajo se realiza un inventario de las especies de anuros presentes en una ciudad del área central de Argentina y se analizan sus aspectos reproductivos. Se seleccionaron 18 sitios de muestreo, que por la estabilidad de los cuerpos de agua fueron clasificados en ambientes: 1) permanente, 2) semipermanente, 3) semitemporal y 4) temporal. Para determinar la actividad reproductiva se registraron las emisiones acústicas y la presencia de estadios larvales. Se calcularon los índices de diversidad alfa y beta, índices de importancia relativa (IIR) y de permanencia (IP). Se aplicó la prueba t de Hutcheson para comparar la diversidad entre ambientes. Se registraron 8 especies de anuros. Rhinella arenarum presentó los valores de IIR e IP mayores. Las especies Leptodactylus gracilis, L. latinasus y R. arenarum ocuparon la mayor cantidad de sitios. El ambiente semitemporal presentó la mayor diversidad y la menor variación en la abundancia entre especies, mientras que el permanente tuvo la menor diversidad. Debido a los requerimientos particulares de las especies, la diversidad de ambientes con hidroperiodos distintos, es un factor clave para la conservación de una comunidad de anuros urbanos.
 
Urbanization disrupts the natural ecosystem and causes the decline of amphibian populations. In this study, an inventory of anuran species that are present in a city central Argentina is presented and their reproductive aspects associated with urban environments are analyzed. Eighteen sampling sites were selected and classified according to the stability of the body of water, in four different environments: 1) permanent, 2) semipermanent, 3) semitemporal and 4) temporal. To determine the reproductive activity, the acoustic emissions and the presence of larval stages were recorded. The indexes of alpha and beta diversity, relative importance (IIR) and permanence (IP) were calculated. To compare the diversity among environments a Hutcheson's t-test was performed. There were 8 species of anurans. Rhinella arenarum had the highest IP and IIR. The species Leptodactylus gracilis, L. latinasus and R. arenarum occupied more sites. The semitemporal environment showed the highest diversity and less variation in abundance among species. The lowest diversity was recorded in the permanent environment. Due to the special requirements of the species, the diversity of environments with different hydroperiods is a key factor for the preservation of a community of urban frogs.
 
Palabras clave: AMBIENTE , EMISIONES ACÚSTICAS , LARVAS , PALABRAS CLAVE ANFIBIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 917.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9610
URL: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/1111
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-345320150001001
DOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.43684
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Babini, María Selene; Salas, Nancy Edith; Bionda, Clarisa de Lourdes; Martino, Adolfo Ludovico; Implicaciones de la urbanización en la presencia, distribución y ecología reproductiva de la fauna de anuros de una ciudad del área central de Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 86; 1; 3-2015; 188-195
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES