Artículo
Entrevista con Ana Pizarro: Las redes de la crítica literaria y la gestación del proyecto de una historia de la literatura latinoamericana
Fecha de publicación:
06/2013
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista:
Cuadernos del CILHA
ISSN:
1515-6125
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
La obra América Latina: palavra,  literatura e cultura (3 Vol.)  tiene un último cariz que queremos destacar. Se trata de la  producción de una cartografía cultural de América Latina llevada a cabo a  través de las redes. De manera consciente o no los realizadores se entroncan  con un comportamiento intelectual que tuvo magníficos antecedentes en cuanto a  las tareas culturales: la red arielista, la americanista, la de los años del  boom, en fin una modalidad de actuar que pone en juego los nexos entre hombres,  mujeres, textos, revistas, epistolarios, etc. Las redes intelectuales no  son de una vez y para siempre, las ha habido de mayor duración como también podemos  encontrar las que se agotan en la realización misma de lo que se propusieron.  La red intelectual que llevó a término no una historia de la literatura  latinoamericana, que era el propósito inicial, sino lo posible respecto de la  producción de la cultura literaria latinoamericana, es decir una muestra  diversa y amplia sin fines cronológicos tradicionales pero movidos por una  renovada razón histórica es la prueba cabal de la productividad del trabajo  religado y la flexibilidad que  demuestra en los momentos en que se acuerdan algunos supuestos básicos.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
	                Citación
	                
Maiz, Claudio Gustavo; Entrevista con Ana Pizarro: Las redes de la crítica literaria y la gestación del proyecto de una historia de la literatura latinoamericana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del CILHA; 14; 18; 6-2013; 167-168
	                Compartir
	                
 
 
 
 
 
