Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Reynaldi, Francisco José

dc.contributor.author
Sguazza, Guillermo Hernán

dc.contributor.author
Tizzano, Marco Antonio

dc.contributor.author
Fuentealba, Nadia Analia

dc.contributor.author
Galosi, Cecilia Monica

dc.contributor.author
Pecoraro, Marcelo Ricardo

dc.date.available
2020-01-27T18:33:41Z
dc.date.issued
2011-05
dc.identifier.citation
Reynaldi, Francisco José; Sguazza, Guillermo Hernán; Tizzano, Marco Antonio; Fuentealba, Nadia Analia; Galosi, Cecilia Monica; et al.; First report of Israeli acute paralysis virus in asymptomatic hives of Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 43; 5-2011; 84-86
dc.identifier.issn
0325-7541
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/95867
dc.description.abstract
Honey bee mortality has recently been associated with Israeli acute paralysis virus (IAPV), a proposed etiological agent for a new syndrome known as Colony Collapse Disorder. Bees infected with this virus show shivering wings, progress into paralysis, and finally die outside the hive. During the last years, honey bee mortality became a serious problem for Argentinean beekeepers. We herein report the preliminary results of a survey carried out to detect IAPV in samples taken from several Argentine provinces, by using a reverse transcription Polymerase Chain Reaction assay. Our data indicate the existence of high frequency of IAPV in asymptomatic hives of Argentina.
dc.description.abstract
Recientemente la mortalidad de las abejas melíferas ha sido asociada al virus israelí de la parálisis aguda (IAPV), propuesto como agente etiológico del denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas. Las abejas infectadas con este virus presentan temblores en las alas que progresan hasta convertirse en parálisis, y finalmente mueren fuera de la colmena. Durante los últimos años, la mortalidad de las abejas melíferas se ha transformado en un serio problema para los productores de miel de la Argentina. Nosotros informamos aquí los resultados preliminares de un estudio realizado para detectar IAPV en muestras de colmenas provenientes de varias provincias argentinas utilizando la técnica de transcripción reversa-reacción en cadena de la polimerasa. Nuestros datos indican la presencia de IAPV en un alto porcentaje de las colonias estudiadas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Asociación Argentina de Microbiología

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
honey bee
dc.subject
Israeli acute paralysis virus
dc.subject
RT-PCR
dc.subject.classification
Virología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
First report of Israeli acute paralysis virus in asymptomatic hives of Argentina
dc.title
Primera comunciación del virus israelí de la parálisis aguda en colmenas asintomáticas de la República Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-01-15T20:01:57Z
dc.identifier.eissn
1851-7617
dc.journal.volume
43
dc.journal.pagination
84-86
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tizzano, Marco Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fuentealba, Nadia Analia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Galosi, Cecilia Monica. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Microbiología

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=213019228003
Archivos asociados