Artículo
Migrando desde su entorno rural, casi cuarenta indígenas han estudiado desde 2003 en la Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina, gracias a un programa inspirado de las políticas de acción afirmativa. Debido a su capacidad sui generis de identificar y, si fuere necesario, de formular reglas de sentido común, los estudiantes indígenas se convierten en etnógrafos de los dos entornos, el urbano y el rural. Esta consideración práctica contradice algunos prejuicios según los cuales indígenas y campesinos serían individuos frágiles, ingenuos, débiles y pasivos. Sin embargo, el trabajo diario de los estudiantes, para realizar prácticamente los status étnico y el campesino heredados, es dramático. La auto-estima y el aprecio de los otros están en juego, así como el reconocimiento como miembros auténticos de su grupo de referencia. Analizando razones y racionalidad de estudiantes, la investigación se interesa en cómo es posible realizar el status étnico en condiciones interculturales, en Mendoza. Almost forty indigenous/peasants have studied since 2003 at the University of Cuyo, in Argentina, migrating from their rural environment. Because of their sui generis capacity for identifying and, if necessary, for formulating common sense rules, indigenous students become quasi “ethnographers” of both environments, urban and rural. This practical consideration contradicts some prejudices against indigenous and peasant people, supposed to be fragile, naïf, weak and passive individuals. Yet, the students’ daily work, to accomplish the inherited (ethnic and peasant) statuses, is dramatic. Selfesteem and other people’s estimation are at stake, as well as the recognition as “authentic” members of their reference group. Analyzing students’ reasons and rationality, the research focuses on how one can accomplish the ethnic status in intercultural conditions, in Mendoza.
Mostrar y decir la etnicidad: reglas prácticas, indígenas y campesinos en una universidad argentina
Título:
To show and to say the ethnicity: practical rules, indigenous people and peasants at an argentinean university
Fecha de publicación:
07/2010
Editorial:
Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Culturales y del Patrimonio
Revista:
Cuadernos Interculturales
ISSN:
0718-0586
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ETNICIDAD
,
HUARPES
,
COMUNICACION INTERCULTURAL
,
CONOCIMIENTO PRACTICO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Fernández, German; Mostrar y decir la etnicidad: reglas prácticas, indígenas y campesinos en una universidad argentina; Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Culturales y del Patrimonio; Cuadernos Interculturales; 8; 14; 7-2010; 185-195
Compartir