Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pérdidas de biodiversidad vegetal en ambientes de cerrilladas pedemontanas de Mendoza, Argentina

Título: Loss of plant biodiversity infoothill environments of Mendoza, Argentina
Mendez, EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
ISSN: 0370-4661
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
Se analizaron las pérdidas de biodiversidad vegetal en un área desmontada de las cerrilladas pedemontanas de Mendoza, Argentina. El análisis de la vegetación y su flora reveló la pérdida total de las comunidades vegetales de Larrea cuneifolia Cav., bosques riparios de Acacia furcatispina Burkart y de álveos y de la flora compuesta de 30 familias de plantas, 72 géneros y 84 especies. Esta última incluyó la de 34,1 % de especies endémicas, 58,8 % nativas, 4,7 % adventicias y 2,4 % introducidas. Se sugiere tener en cuenta estos tipos de estudios antes de realizar planificaciones urbanas sobre la vegetación natural con el fin de reconocer las comunidades vegetales y su flora y rescatar sus bancos de germoplasma
 
The loss of plant biodiversity in a cleared area of the foothills of Mendoza, Argentina was analyzed. The analysis of the vegetation and flora revealed that the total loss of plant communities of Larrea cuneifolia Cav, and riparian forest of Acacia furcatispina Burkart and of stream channels, and of the flora composed of 30 plant families, 72 genera, and 84 species. The latter included 34.1% endemic species, 58.8% native, 4.8 exotic, and 2.4 introduced species. We suggest completing these types of studies before carrying out urban developments in areas of natural vegetation to at least be able to recognize the plant communities and its flora and recover its germplasm bank
 
Palabras clave: ECOSISTEMAS NATURALES , VEGETACION , FLORA , DESMONTE , PROTECCIÓN NATURAL , ECOSYSTEMS , VEGETATION , CLEARING , PROTECTION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.875Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95735
URL: https://bdigital.uncuyo.edu.ar/objetos_digitales/1545/mendezagrarias39-1.pdf
URL: http://revista.fca.uncu.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=60:p
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Mendez, Eduardo; Pérdidas de biodiversidad vegetal en ambientes de cerrilladas pedemontanas de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias; 39; 1; 12-2007; 107-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES