Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alvarez, Guadalupe

dc.contributor.author
Bassa, Lorena
dc.contributor.author
Ferrari, Laura Daniela

dc.contributor.other
Muse, Cecilia Elena

dc.date.available
2020-01-22T19:15:05Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Alvarez, Guadalupe; Bassa, Lorena; Ferrari, Laura Daniela; La autoexplicación: una estrategia para favorecer la comprensión de textos explicativos: hacia una propuesta con integración de tecnologías digitales; Universidad Nacional de Córdoba; 6; 2016; 106-119
dc.identifier.isbn
978-987-707-041-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/95601
dc.description.abstract
Diversas investigaciones coinciden en que los estudiantes tienen múltiples dificultades para resolver las tareas de lectura y escritura en la universidad, tanto en el ingreso como a lo largo de las carreras. En estesentido, se ha señalado la importancia de entrenar en estrategias de comprensión lectora. Así, sobre la base de dos propuestas centradas en el entrenamiento de este tipo de estrategias (Cubo de Severino, 2005;McNamara, 2004), hemos elaborado una serie de materiales y ejercicios interactivos -impartidos enMoodle- como forma de repaso para el primer parcial del Taller de Lectoescritura, materia obligatoria para el ingreso a la Universidad Nacional de General Sarmiento. En el presente artículo, comparamos el desempeño de los estudiantes en dos de las ejercitaciones orientadas a la comprensión: en la primera, hemos realizado preguntas que involucraban el uso de diferentes estrategias discusivas (específicamente, macroestructurales, microestructurales, proposicionales y léxicas); en la segunda, incluimos las mismaspreguntas, pero, antes de cada una, hemos añadido un ejercicio, diseñado según la propuesta denominada "autoexplicación" (self-explanation), con el objeto de favorecer el uso por parte de los estudiantes de las estrategias mencionadas. El análisis permitió sugerir que la autoexplicación mejoraría la elaboración de unarepresentación textual aun cuando las autoexplicaciones no sean necesariamente correctas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Comprensión textual
dc.subject
Autoexplicación
dc.subject
Tecnologías digitales
dc.subject
Moodle
dc.subject
Estrategias de comprensión lectora
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
La autoexplicación: una estrategia para favorecer la comprensión de textos explicativos: hacia una propuesta con integración de tecnologías digitales
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-01-20T19:08:47Z
dc.journal.volume
6
dc.journal.pagination
106-119
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bassa, Lorena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ferrari, Laura Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2312
dc.conicet.paginas
140
dc.source.titulo
Tecnologías actuales, lectura y escritura 6
Archivos asociados