Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : un estudio de la región oeste, 1839-1867

Barcos, Maria FernandaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"
Revista: Secuencia
ISSN: 0186-0348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En Buenos Aires, el periodo que transcurre entre 1839 y 1869 se caracterizó por un crecimiento económico casi constante. Dicho proceso generó una creciente desigualdad en la distribución de la riqueza (fundamentalmente de la tierra) pero produjo una importante movilidad social, sobre todo entre 1839 y 1855. La región oeste presenta particularidades bien marcadas en el proceso señalado que aún no han sido estudiadas en detalle. A partir del análisis conjunto del impuesto de la contribución directa y los expedientes de tierras, se estudian las causas del movimiento diferencial que se operó allí. Se analizan los partidos de Chivilcoy, Mercedes y Suipacha (expartido de la Guardia de Luján hasta 1845) porque sintetizan muy bien los cambios operados en la región de estudio.
 
In Buenos Aires, the period between 1839 and 1869 was characterized by almost constant economic growth. Although this process created growing inequality in the distribution of wealth (mainly of land) it also led to significant social mobility, particularly between 1839 and 1855. The west region has distinct particularities in the process that have yet to be studied in detail. A joint analysis of the direct contribution tax and land records was used to study the causes of the distinct movement that took place there. The parties of Chivilcoy, Mercedes and Suipacha (formerly the Luján’s Guard party until 1845) are analyzed because they provide a detailed summary of the changes that took place in the region under study.
 
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO , DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA , BUENOS AIRES , MOVILIDAD SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 741.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95472
URL: http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1610
DOI: http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i101.1610
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Barcos, Maria Fernanda; La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : un estudio de la región oeste, 1839-1867; Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora" ; Secuencia; 101; 5-2018; 6-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES