Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narración histórica y construcción de la identidad : la crítica de Francisco Bilbao a las filosofías de la historia de los vencedores

Fernandez Nadal, Estela MariaIcon
Fecha de publicación: 10/2002
Editorial: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Revista: Realidad
ISSN: 1012-5515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Dentro de una línea de pensamiento que lo vincula con Simón Bolívar y con la generación romántica de la primera mitad del siglo XIX, Francisco Bilbao plantea, en su texto "La ley de la Historia" (1858), una crítica rigurosa a las Filosofías de la historia europeas, y denuncia el carácter ideológico de los supuestos en que aquellas se basan. Bilbao reivindica el valor de este campo del saber, al que concibe como un instrumento de comprensión del pasado y de proyección al futuro que puede cumplir, sin duda, un papel opresor, de justificación de la fuerza y de confirmación del poder -tal como acontece en el "pensamiento dominante" europeo, que tan ácidamente cuestiona-, pero que igualmente puede servir a la afirmación del sujeto americano en función de su superación y liberación -tal como se esboza en su propia propuesta de una Filosofía de la Historia nuestra, latinoamericana-. Desde un punto de vista actual, y más allá de las referencias que el texto pueda encerrar para la construcción de un saber filósofico sobre la historia, nos interesa evaluarlo desde la perspectiva de una teoría crítica de la historia y de las ideologías. En este sentido, Bilbao presenta una serie de pautas interpretativas para analizar las diversas formulaciones de la Filosofía de la Historia -tanto explícitas como implícitas, tanto producidas en los centros hegemónicos del planeta como entre nosotros-, y un conjunto de criterios teóricos valiosos para la reconstrucción de la vasta memoria de América Latina.
Palabras clave: Francisco Bilbao , Filosofía , Identidad , Filosofía de la historia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.236Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95345
URL: https://www.camjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/4638
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i89.4638
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Fernandez Nadal, Estela Maria; Narración histórica y construcción de la identidad : la crítica de Francisco Bilbao a las filosofías de la historia de los vencedores; Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; Realidad; 89; 10-2002; 659-673
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES